El incidente
La película comienza mostrándonos extraños casos de suicidios que comienzan a ocurrir en la ciudad de Nueva York y que de a poco van extendiéndose a demás sectores del país, sin explicación alguna. Paralelamente a este suceso, Elliot Moore, un profesor de ciencias de Filadelfia (Mark Wahlberg), junto con su mujer Alma (Zooey Deschanel), tratarán de huir de estos terribles acontecimientos mientras lidian con una crisis matrimonial.
Bastante difícil resulta realizar una crítica de una cinta de este gran director hindú, (adjetivo que corre absolutamente por mi cuenta). Creo que sencillamente esto se debe por tratarse de un realizador arriesgado a la hora de armar sus guiones y montar sus películas, lo cual guste o no, le da un toque muy personal a sus cintas.
En “El fin de los tiempos”, el guión corre por su cuenta, como ya es costumbre en sus filmes, brindando un libreto que tenía un enorme potencial para ser trasladado a la pantalla y que debido a algunos errores de narración terminó siendo menos de lo que el filme se merecía. Dicho esto, debo aclarar que la cinta me ha gustado mucho, ya que su planteamiento es muy efectivo y su despliegue visual es realmente maravilloso. Con respecto a su ritmo narrativo, creo que en general es muy bueno, salvo por un pequeño estancamiento promediando el metraje del filme, debido a que el guión es demasiado lineal y produce que el ritmo decaiga en un momento para retomar, eso si, de muy buena manera sobre la última media hora de la cinta.
Si hablamos de la dirección de Shyamalan, no me quedan más que elogios para la forma en que éste director traslada visualmente sus guiones a la pantalla. En éste rubro, la película no tiene errores y junto con la excepcional música de un genio como James Newton Howard constituye lo mejor de la cinta. Es impecable la forma en que el director hindú nos mete de lleno en la trama con unos fenomenales 25 minutos iniciales en dónde hay un par de excepcionales escenas (debemos citar el episodio inicial del filme, y una tremenda escena en una obra de construcción), en dónde el manejo de la cámara de Shyamalan es asombroso. Cargada de un evidente pesimismo desde un principio, la cinta se transforma en una Road Movie, cuando nuestros protagonistas se ven obligados a alejarse más y más de una amenaza que deberán descubrir de dónde proviene.
Mucho se ha dicho de las actuaciones, sobre todo de lo aparentemente risueñas que se ven en pantalla, o directamente de lo ridículas que son. Realmente mi opinión es totalmente contraria, ya que creo que las actuaciones están acorde a lo que Shyamalan pensó desde un primer momento. Si Shyamalan quería que sus personajes se mostraran atónitos ante muchas de las situaciones que se plantean para darle un tono un poco más realista a la cinta (lo que me parece absolutamente creíble), pues le ha salido a la perfección. Por eso mismo creo que en el rubro actuaciones no las hay ni muy buenas ni muy malas. Creo que todas están correctas y en sintonía con lo que Shyamalan quería mostrar en pantalla.
En definitiva “El fin de los tiempos” es una muy buena cinta, que solamente incurre en un bache narrativo sobre la mitad de su metraje, pero que posee una potente historia, planteada con un despliegue visual como sólo M. Night Shyamalan puede ofrecer. Recomendar la cinta se hace difícil, ya que sabemos que con éste director hindú, no parece haber término medio. O se acepta lo que te propone o directamente se pasa a otra cosa. Por supuesto que me quedo con la primera opción.