Lo que podría haber sido un producto hollywoodiense sin pretensiones y medianamente entretenido como el original, se convierte en una película más de acción.

★☆☆☆☆ Pésima

El ultimátum de Bourne

Antes de entrar de lleno en el análisis de la película, vamos a dedicar un momento a hablar sobre esas pequeñas piezas que en buena medida determinan el éxito o el fracaso de un film: los tráilers. La mayoría de ellos son tremendamente falsos, y el de El Ultimátum de Bourne no es ninguna excepción. Lo que es menos habitual es ver en ellos errores de bulto como, al hablar del sur de Europa, se cite Londres y Tánger, que ni siquiera es una ciudad europea, y en cambio se omita Madrid, la que por cierto es la ciudad europea más meridional de todas las citadas.

Dejando a un lado esta pequeña reivindicación, El Ultimátum de Bourne es el capítulo final de una de las trilogías de acción más rentables de los últimos años. En esta ocasión, el espectador es testigo de las pesquisas e indagaciones que realiza Jason Bourne por medio mundo para (por fin, y ya era hora) encontrar su verdadera identidad y recuperar su memoria. Lo que podría haber sido un producto hollywoodiense sin pretensiones y medianamente entretenido como el original, se convierte en una película más de acción, del montón. Y es que El Ultimátum de Bourne está repleto de lugares comunes, y la mayor parte de la trama es fácilmente previsible. La duración de la cinta es excesiva a todas luces, y Paul Greengrass no logra imprimir la suficiente intensidad, haciendo que el conjunto pierda empaque e interés. Las escenas de acción está bien salvadas, aunque en ocasiones el hecho de estar rodadas cámara al hombro puede levantar dolor de cabeza. Todo ello desemboca en un desenlace forzado, absurdo y previsible que dejará indignados a los fans de Bourne. Lo más destacable del film es la presencia de grandes actores como David Strathairn, Albert Finney y Scott Glenn.

El Ultimátum de Bourne es otra de tantas películas de acción hollywoodienses, que entretendrá a los más entusiastas del género, y que pone fin a una de las sagas más populares de estos años. O por lo menos, esperamos que así sea.
Lo mejor: Que es la última película de la saga
Lo peor: Que el personaje haya dado para una trilogía
publicado por Francisco Bellón el 13 agosto, 2007

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.