Muy buena para los conocedores de las anteriores entregas, y mucho mejor que el resto de la cartelera de acción, para todos los demás. Ojalá tras un descanso tengamos nuevas películas de Jason Bourne.

★★★★☆ Muy Buena

El ultimátum de Bourne

Primera distinción. Hay dos tipos de persona viendo esta película. Las que vieron las dos primeras y las que no. Para los primeros la película es una continuación de las dos anteriores, y podemos justificar que su guión sea mucho más sencillo, o al menos, la historia no sea excesivamente complicada. Si vemos solo esta película, nos parece simplemente una persecución a toda velocidad, sin apenas historia, y donde no entendemos muy bien por que suceden las cosas. Pero bueno, raro será el espectador que vaya a verla sin haber disfrutado de las anteriores.

Como yo he visto las dos anteriores, me ha gustado mucho la película. Estoy de acuerdo en que la historia no es más que una extensión de las precedentes, y casi más un epilogo. Puede que me equivoque, pero no da la impresión de ser un error, sino que ha sido planteada asi. Evidentemente, tras el gran nivel de anteriores entregas, la tercera parte flojea un poco en comparación, pero incluso viéndola como película separada, sigue sacando una gran ventaja al resto de las cintas de acción que tenemos actualmente.

Volvemos a tener una película realista y coherente, donde los malos también piensan y tienen buenas ideas, y el protagonista va consiguiendo sus objetivos por hacerlo aun mejor, o con ayuda de un poco de suerte. Vuelve a estar también, muy bien dirigida, y se alternan los momentos más frenéticos con la cámara, a otros donde la imagen más general permite seguir la acción sin problemas. Hay quien critica los movimientos de cámara eléctricos en las peleas cuerpo a cuerpo, y si, estoy de acuerdo que permiten que Matt Damon parezca mucho más rápido y letal, pero ya se han convertido en una marca de las películas. Si Greengrass usara esos movimientos también en los tiroteos y en las persecuciones de coches, no me gustaría nada,pero como señal de las peleas cuerpo a cuerpo, cercanas y brutales, reconozco que me encanta.

En cuanto a los actores, otra vez perfectamente, aunque en este caso, la escasez de guión nos deja con unos nuevos malos que apenas llegamos a entrever, y ese quizás es el mayor pecado del film. En este tipo de historias, la figura del malo es imprescindible, y el mejor malo es el asesino argelino, que no llega a decir una palabra apenas, pero siempre llama la atención cuando esta en pantalla. Vuelven a aparecer también otras marcas de la serie, como los escenarios en ciudades europeas y las persecuciones de coches creíbles, aunque llevadas al limite de las posibilidades, asi como algún otro aparatito electrónico y algún truco de Bourne para despistar a sus perseguidores. Para acabar, no puedo evitar citar al propio Matt Damon, que cuando le preguntaron por las películas de Bond, no dudo en responder, que James Bond sería uno de los malos en la saga de Bourne, quedando en nuestra imaginación un cameo de Daniel Craig.

En resumen, muy buena para los conocedores de las anteriores entregas, y mucho mejor que el resto de la cartelera de acción, para todos los demás. Ojala tras un descanso tengamos nuevas películas de Jason Bourne.
publicado por Cp el 12 septiembre, 2007

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.