Javier se aleja de su tradicional forma de rodar y consigue un resultado notable, pero le falta la pasión y convicción necesaria para rematar la faena. Esa pasión que tuvo en el “Milagro”.

★★★☆☆ Buena

Camino

Soy un gran fan del trabajo de Fesser. Descubrí con “El milagro de P. Tinto” otro tipo de cine, una cinta que manejaba a la perfección el nuevo lenguaje de las cámaras y lo mezclaba con el mundo friko fantástico de realidades imposibles. Más tarde y movido por el Milagro, Javier me volvió a convencer con Mortadelo, viñeta mítica que consiguió llevar a su terreno de forma magistral.

Javier se aleja de su tradicional forma de rodar y consigue un resultado notable, pero le falta la pasión y convicción necesaria para rematar la faena. Esa pasión que tuvo en el “Milagro”.

El verdadero interés de Camino estribaba en el mundo de la joven protagonista, sus ensoñaciones oníricas, mal aprovechadas, por cierto, viniendo de Fesser y su forma de entender el amor. En ese sentido Javier no ha sido capaz de darle toda la importancia que merece al mundo de Camino y ha fallado en lo que antes se mostraba brillante, reflejar el mundo onírico de los niños.

Sin embargo, tampoco ha sido capaz de reflejar el mundo de los adultos y encauzarlo en forma de crítica social. Se centra demasiado en el papel de los padres de Camino, y deja de lado historias tan interesantes como la de la hermana de Camino. ¿Críticas al Opus Dei?, qué quieren que les diga, que ni fu ni fa, ni frío, ni calor: cero grados, como reza el chiste.

Siempre espero mucho más de Fesser, y este Camino, es el primer paso a la gloria de este gran director. Sustituir gloria por Oscars, pero a mi me sabe a poco…

publicado por Victor Trujillo el 9 febrero, 2009

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.