Camino
Inspirada en un hecho real, Camino es una aventura emocional en torno a una deslumbrante niña de once años que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. Camino es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella y que pretenden en vano sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz.
Polémica película española presetantada en la Sección Oficial del Festival, he de decir que, por lo menos en cuanto a la opinión de la Prensa, con los que vi la cinta, gustó mucho y dejó un buen sabor de boca, aunque no exento de cierto resquemor y porqué no decirlo, insatisfacción, no porque la calidad no estuviera a la altura sino porque podía incitar a la desconfianza de ciertos sectores, como así ha sucedido, y eso que todavía, oficialmente no se ha estrenado. Cuando se estrene en los cines, los comentarios al respecto, que abordarán desde lo humano a lo divino, serán variopintos y hasta peligrosos. Lo sabremos en breve.
En mi opinión, critica sin tapujos los manejos del Opus Dei en las conciencias y voluntades de sus fieles.
La película está basada en una historia real, aunque intuimos que se toma alguna libertad, sobre todo en el desenlace.
Es un alegato en contra de la manipulación religiosa, sobre todo en la niñez y adolescencia.
Película demoledora, que te deja sin respiración y tocado anímicamente.
En su contra, quizás su larga duración (143′) y algún toque de humor que aunque suaviza la gravedad del tema, quizás está fuera de lugar.
Mi puntuación, después de reflexionar un buen rato y separar aspectos como técnica, emotividad, profundidad, interpretaciones, dirección, puest de escena, etc, etc, es finalmente de: 7,75.
Es, pues, de las que más me ha gustado, quizás la que más, pero cierto es que su verdadera valía hay que meditarla, como diría un castizo, "muy mucho".