El cine puede morir tranquilo después de ésta peli, un verdadero clásico del cine. Las pelis están hechas para que se hagan cosas así. Quien quiera ver de que va ésto del cine, que vea Death Proof. cine es estado puro.

★★★★★ Excelente

Death Proof

El cine es una experiencia colectiva. O al menos para eso está pensado a pesar de la aparición de videos y DVD`S.

Te metes en una sala con un montón de gente que no0 conoces y compartes, quieras o no, una misma experiencia. Porque así es el cine.

Y lo que ves, a diferencia de los libros, está ocurriendo en ese mismo momento. La pantalla es una ventana a ese mismo momento en el que vives, haya flasbacks y paridas de ese tipo o no.

Ultimamente pasa mucho que los directores ven en el cine algo más de lo que es. El cine está definido desde hace mucho, y no hay manera de redefinirlo, es lo que es, y segurá siendolo hasta su muerte. Tarantino es, posiblemente, junto con Clint Eastwood y Silvester Stallone el último cineasta realmente clásico del cine. El cine es algo que debe producir una reacción física mas que emocional en el espectador. El cine es mas una forma de transmitir sensaciones que emociones. El cine no es una experiencia interna, es externa al contrario que la literatura. El cine es una experiencia artificial al contrario que, por ejemplo, el teatro, pero no por eso menos pura.

No es momento de redefinir el cine, es momento de glorificarlo, de hacer con él lo que se debe hacer con él.

Quentin Tarantino es la persona que, posiblemente, ha visto más pelis en la historia. Alguien que ama el cine más que todos nosotros juntos, alguien que lo entiende mejor que nadie vivo.

DEATH PROOF es PURO CINE DE VERDAD. Es cine del que debe hacerse y no se hace, es una experiencia física para los sentidos que te mete en una carrera de movimiento cinético a bordo de coches de pelis que algunos puede que hayan olvidado pero que Tarantino se encarga de que sepamos cules son y de que pelis vienen.

Desde el principio se respira cine, se bebe cine. Todos los planos son cinematográficos, todo el movimiento y la historia. Porque no cualquier historia es cinematográfica, y ésta lo es.

La peli te engaña, cosa también para la que el cine está hecho. El cine no debe ser sincero, el cine es todo lo contrario. El cine debe tomarte el pelo pero no pensar que eres idiota. DEATH PROOF te hace creer una cosa para luego mostrarte otra. Te hace creer que alguien es el protagonista (o protagonistas) para luego cambiar las tornas y decirte que no. Todo dentro de una lógica narrativa perfectamente construida y llevada.

Tarantino mira al cine para redescubrirnos que es verdaderamente el cine. Puede que sea, como ya comente en mi reseña sobre PLANET TERROR, la única peli “homenaje” de Tarantino. Aquí además de robar y reciclar, homenajea a coches. Todos los protagonistas coches, que también lo son; vienen de algún clásico: desde BULLIT a PUNTO LÍMITE:CERO y su conductor Kowalsky. El coche de Stuntman Mike tiene el patito de Kris Kristoferson en CONVOY(Sam Peckimpah), una de las mejores pelis que existen y de las menos valoradas.

Stuntman Mike se enfrenta de dos actos a sus objetivos, elegidos al azar entre las chicas que ve en cualquiera de sus viajes. Se nos muestra como alguien que hace esto de vez en cuando. Vemos lo cabron que puede llegar a ser, para después meterlo en una situación en la que él, empieza a desear no haberse metido.

Son dos actos, como las pelis de Kubrick, prfectamente equilibrados para que no sea arritmico, para que vuelva a ser cinematográfico y su peli no huela a estúpido EXPERIMENTO, porque Tarantino es cineasta.

El reparto es la hostia. Volvemos a recuperar al Kurt Rusell que echábamos de menos, el de Rescate en New York y Golpe en la Pequeña China. Un actor que puede dar mucho más de lo que le permiten, y que aquí nos demuestra que puede ser tan bueno como Michael Parks y que Michael Parks puede ser tan bueno como Al Pacino o como Robert de Niro.

Michael Parks, actor educado en la TV americana de los 70 sobretodo, es un interprete subvaloradísimo y que ha demostrado mucho para que no le llamen más. Es buenísimo, y vuelve a ser Earl McGraw, como ya lo fué en ABIERTO HASTA EL AMANECER, KILL BILL o PLANET TERROR. Y parece que los ha interpretado a la vez, porque es exactamente igual que cuando hizo ABIERTO HASTA EL AMANECER, hace mas de 10 años. No desentona nada.

Las chicas son perfectas y cada una encaja en su papel como Madonna encajó en su traje de cuero de FOUR ROOMS, perfectamente. Chicas normales haciendo papeles de chicas normales. Hablando como chicas normales y de temas normales. Nada de artificialismos en una parte de la peli que te pide ésto, chicas ansolutamente normales.

Tarantino interpreta a Warren, el barman, un papel que parece una versiçon actualizada de los papeles de barman que hacía Karl Malden. Cameos para su colega Eli Roth y para las sobris de Rodriguez.

DEATH PROOF es una experiencia completamente cinematográfica, que va a toda velocidad, y que deseas verla más de tres veces.

Ésto es cine puro, de verdad, de ese para el cual se invento ésto del cine. Entras y subes a un film al que no puedes resistirte como espectador, un film que te hace pensar que todas las pelis deberian ser como ésta, con éste espíritu sin pretensiones, solo el de dar al público una PELÍCULA.

El cine se ha olvidado de que el cine debe ser así, experiencias cinematográficas sostenidas por unos principios que llevan funcionando en la historia del cine durante años, y que el cine de muchos rechaza diciendo que el cine debe ser mas original y reinventarlo sobre simbolismos e ideas mas comprometidas (vease: Medem, Lars Von Trier y demás peña sin idea de lo que es hacer pelis)

DEATH PROOF es una peli que nos recuerda que es el cine, una peli con la que podemos disfrutar como se disfrutaba del cine antes, cuando se hacia de verdad.

El cine puede morir tranquilo si quiere después de un film con la calidad de éste. Absolutamente perfecto. Puede que Tarantino sea uno de los mejores cineastas de la historia, por lo cual tenemos gran suerte de estar vivos cuando él lo está. Dentro de mucho se hablará de él como un genio, y de nosotros como los grandes afortunados de poder haberlo disfrutado vivos.

Una y otra vez hay que ver está peli y darse cuenta que el cine es esto. Disfrute autentico por el que DESEAS pagar para ver.
Lo mejor: Todo, absolutamente todo.
Lo peor: Que la quiten del cine algún día y que se haya estrenado sola.
publicado por Tyler el 3 septiembre, 2007

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.