Si bien la cinta de Rodriguez es excelente y parece cortada siempre por el mismo patrón, me duele decir que la de Tarantino (por mucho que haya gustado en Cannes), me parece de lo más soso, vacuo y vacío de su filmografía.

★★☆☆☆ Mediocre

Death Proof

Si bien la cinta de Rodriguez es excelente y parece cortada siempre por el mismo patrón, me duele decir que la de Tarantino (por mucho que haya gustado en Cannes), me parece de lo más soso, vacuo y vacío de su filmografía y es que, por mucho que añada una nueva falta de rollos, además de un excelente inicio que nos reconcila con el cine setentero y por ende con el “Black Explotation”, e incluso autohomenajearse en algún que otro momento, con escenas, muy tarantinianas.

Se pierde en una cinta con mucho diálogo y poca, muy poca acción, donde a pesar de ponerle empeño y llenarla con buena música (a mi gusto junto con Cameron Crowe son los mejores “bandasondistas” del panorama hollywoodiense), con otro cameo más del propio Quentin, y donde apesar de repetir tanto McGowan como Marley Shelton en pequeños papeles no consigue entretener al espectador.

A parte, la presencia de Kurt Russell como villano tiene poca, muy poca entidad y parece más un pobre hombre, sin gracia alguna, que un “malo maloso” que nos dé y nos genere algo más que una pena consabida desde sus primeros min. en pantalla, y es que la película encima tarda mucho en coger un poquito de ritmo.

En resumidas cuentas, el segmento Tarantino de este Grindhouse pierde fuerza cada minuto que pasa, defrauda, sin duda, después de lo bien que uno lo pasa en la cinta de Rodriguez.
publicado por Rafa Ferrer el 2 agosto, 2007

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.