Death Proof
Estimable trabajo de Tarantino que, como siempre en su cine, bebe de películas realizadas anteriormente, tocando diversos géneros, muy populares en los años setenta.Para comenzar hay que decir, aunque esto ya lo sabe casi todo el mundo, es que “Death Proof” es la segunda película que compone el “Grindhouse” creado por el propio Tarantino y por su amigo Robert Rodríguez, del que ya hemos visto el primer Grindhouse “Planet Terror”.
En Estados Unidos se vio en sesión única, pero vistos los desiguales resultados consideraron (acertadamente) que en Europa (y supongo en el resto del mundo, aunque esto no lo sé con certeza) convenía hacerlo por separado.
En esta ocasión, Tarantino logra un trabajo muy entretenido, lleno de espectacularidad, intriga, tensión bien medida, jocoso humor y algo de terror. Para conseguirlo ha dirigido maravillosamente a un grupo de, sobre todo, excelentes actrices jóvenes, algunas de ellas con experiencia tan solo anteriormente como especialista. En este sentido es todo un descubrimiento Zöe Bell que, por ejemplo, había sido la doble de Uma Thurman en “Kill Bill”.
No obstante, a mi me ha costado entrar un poco en el meollo de la cuestión, como se suele decir, al parecerme sus primeros veinte minutos, algo insustanciales. Me refiero a las peroratas, conversaciones y discusiones entre las primeras cuatro chicas. Lo cierto es que TODO, TODO lo que hablaban me resultaba ajeno. Me la refinflaba.
Esto hizo que me desenganchara un poquillo. Pero, con la aparición en escena del personaje de Kurt Russell, el interés volvió hasta ya no desaparecer hasta el final de la cinta. Una cinta que, en su segunda parte, adquiere tintes majestuosos, llenos de interesantes y jocosos planteamientos ante la vida de las cuatro amigas que se han dirigido a Tennesse a probar un maravilloso coche para sacarle todo el jugo.
Son momentos llenos de diversión, que logra la carcajada en unas cuantas escenas y que dibuja una sonrisa en todo momento. Aqui se se logran momentos magníficos, espectaculares, dificilísimos de rodar, y que ponen los pelos de punta al espectador. Feminismo al poder, o lucha contra el cabrón machista que intenta acabar con las mujeres bonitas, libres y con todo un futuro para conquistar.
Una buena película de género, más seria que lo que parece y con excelentes ideas, tanto visuales como verbales, que demuestran una vez más que Tarantino es un grande, por mucho que haya quienes le consideren un chupóctero que se aprovecha de los aciertos de otros colegas.
Lo mejor: El primer trabajito de Kurt Russell en la carretera y toda la segunda historia.
Lo peor: Los diálogos entre las chicas de la primera historia. Para ellas muy interesantes, para mi, tonterías sin parar.