Calamares en su tinta de chichinabo: emitiendo desde youtube.

★☆☆☆☆ Pésima

Skyline (skyline)

Las invasiones extraterrestres son un subgénero que, curiosamente, pertenecen o a las películas más caras y mainstream que uno puede imaginarse, o a lo más cutre y freak de la serie B.

En el caso de SKYLINE, estamos ante una serie B del siglo XXI. Un claro ejemplo de cine hecho con cuatro duros y con intenciones de hacer mucho dinero, vendido con un trailer ultracomercial lleno de escenas de acción. Si entendemos la serie B como esas películas hechas con poco dinero, mucha acción y actores totalmente desconocidos, o semi desconocidos. 

Ocurre que hoy día los efectos especiales de una película de este tipo, no tienen porqué distar mucho de un producto netamente Hollywoodiense. Hoy día, cualquier friki de los ordenadores con un Mac y unas copias piratas de los programas Shake, Maya, After Effects y un par más, es capaz de hacer cosas que pueden competir con todo derecho con lo que hace Light & Magic, Weta Digital o Digital Domain.  

SKYLINE está dirigida por los Hermanos Strause, conocidos por haber realizado ese bodrio llamado ALIEN vs PREDATOR 2. Pero antes de ello, y después también, son más conocidos en la industria por ser expertos y realizadores de los efectos especiales de películas como IRON MAN, 2012, EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON o AVATAR. Así es como se han abierto un hueco en el mercado, y han podido hacer SKYLINE.

Es evidente que si les han permitido dirigir una película más, les han exigido cargarla de los mejores efectos especiales que pudiesen, teniendo en cuenta el limitadísimo presupuesto que han manejado. SKYLINE tiene una estructura por la cual, cada X minutos, hay una escena de acción, como se hacía antiguamente en la serie B. Como decía Roger Corman que quería sus películas.

SKYLINE es posiblemente una de las peores películas en años. Y además carece de ese encanto que tiene la serie B, esa cutrez en su empaque técnico. Porque SKYLINE no parece barata a primera vista. Hay explosiones por todos lados, una ciudad entera es destruida, naves combaten en el aire con aviones, hay batallas y misiles nucleares…  todo lo que exige cualquier superproducción que se precie. Pero claro, es un espejismo.

SKYLINE está rodada en su totalidad en el interior de un edificio, más concretamente en un piso, las escaleras de emergencia, el parking y la azotea. Además de unas pocas escenas en las zonas exteriores de ese edificio, unas zonas privadas del mismo. Luego tenemos una serie de escenas aéreas realizadas a base de tomas desde aviones o helicópteros. Todas esas secuencias están grabadas  a pelo, y esto quiere decir que se nota que en ninguna se hicieron efectos en cámara. Son tomas vacías con, simplemente, los actores. El trabajo de efectos especiales es, en su totalidad, digital de postproducción. Y es un trabajo de efectos especiales nada despreciable, realmente, bastante bueno. Y no es de extrañar, teniendo en cuenta a qué se han dedicado y en qué películas, sus directores.

Pero SKYLINE, y aunque suene tópico, es solo eso. Una serie de secuencias de efectos especiales una tras otra, sin ningún tipo de control de intensidad. Y con esto me refiero a que las últimas escenas no son las más impresionantes. Es una acumulación de escenas de acción porque sí y sin ningún momentum, sin dirección clara. Los personajes se mueven por el edifico de un lugar a otro sin ningún objetivo claro. En ningún momento tenemos claro qué quieren hacer o qué intentan. Solo son testigos del ataque extraterrestre, y se mueven según necesitan los directores que estén, para mostrarnos otra absurda escena de acción.

Soy un defensor aférrimo del cine de acción mainstream. Siempre lo seré. Pero hace falta un mínimo de empuje narrativo, que no dramático. No tienen porqué importarnos los personajes, no tienen porqué estar bien escritos, pero por lo menos el espectador tiene que tener claro qué es lo que hacen y qué van a hacer, y en SKYLINE eso no sucede.

Hay escenas directamente robadas de LA GUERRA DE LOS MUNDOS (esa infravalorada Obra Maestra de Spielberg), pero ni así la película cobra un mínimo de intensidad o urgencia. Lo que pretende ser terrorífico es ridículo, lo que pretende ser dramático es penoso.

SKYLINE es un mojón elevado al cubo. Un film capricho hecho por dos tipos indudablemente listísimos, porque han hecho lo que querían, una peli de invasiones extraterrestres llena de explosiones y monstruos, que no les ha costado nada y que sin duda va a cuadriplicar su inversión. Y eso es algo que solo puede admirarse.

El aspecto de las naves y los extraterrestres es un batiburrillo de los ya vistos en DISTRITO 9, LA GUERRA DE LOS MUNDOS o INDEPENDENCE DAY, mezclado con un poco de la tinta de unos calamares. Vean la peli y descubran por qué.

Dentro de poco se estrenará otra película de invasiones extraterrestres, más en la linea de tono de MONSTRUOSO o DISTRITO 9. Esa cámara en mano que ya se hace tan pesada. Pero que, viendo el trailer, a uno le apetece echarle un vistazo. Y ocurre otra vez, más coincidencias en taquilla de películas de temática similar. Y adivinad qué dos hermanos han participado en la elaboración de los efectos especiales de ésta película llamada BATTLE:LOS ANGELES.

Para terminar quiero hacer mención de una de las intérpretes de SKYLINE. Todos los que hallamos crecido viendo la tele en los 90 recordamos un montón de series que veíamos por las mañanas todos los veranos. Y que repetían de manera continua. Ahí están Salvados por La Campana, Punky Brewster, California Dreams o… Las Gemelas de Sweet Valley. Y adivinad que chica rubia y, ya algo mayor, tiene un papel secundario en SKYLINE.  

Lo mejor: Algunas escenas de ataques extraterrestres, pero poco.
Lo peor: Todo.
publicado por Tyler el 26 noviembre, 2010

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.