Película dirigida a un público adolescente, con dragones, espadas, magos y magia, reyes tiranos y plebeyos descontentos, resistencia y ejercitos invencibles, heroes y villanos, etc. Algo facilito que ver entre polvorón y mazapán.

★★★☆☆ Buena

Eragon

Hoy voy de rollo cultural y os diré que esta película está basada en una saga de libros juveniles, por lo que se ha pretendido compararla con Harry Potter, Narnia y el señor de los Anillos. Bien, a mí me parece que tiene diferencias muy sustanciales, primero esta está enfocada hacia un público juvenil como Harry Potter, no como Narnia que era más infantil (y para mí que peino canas) o el señor de los anillos que es más adulto. Por otro lado, es una película corta no como las otras. Quizá demasiado corta. Y la temática que aborda si es del estilo de las demás, magia y fantasía con un tipo que sin saber como le llega su momento en la vida. Su momentazo diría yo. En las comparaciones yo creo que es la más floja de las cuatro primeras partes, pero no está mal.

La película trata de un chaval que de pronto le cae una gema como un melón gigante en las manos, así, sin más. Vive en una época difícil, en la que un rey tomó el mando del mundo (o del país, o de la región o que se yo) gracias a los dragones que luego destruyó para quedarse el como único poseedor de uno. Total, que resulta que la gema gigante no es una gema (era obvio) si no un huevo de dragón que le ha elegido a él para que lo galope. Así que a lomos de una dragona azul llamada Safira tiene que destruir al rey malvado aquel y a su poderoso ejercito de tios feos y magos malvados y oscuros. La repanocha, ¿no?

Siendo el planteamiento bastante poco original, la película se hace amena. Ya sabemos que al final ganamos los buenos y pierden los malos, como en todas las de este estilo, pero tenemos que ver como lo hacen y los efectos especiales que emplean para llegar hasta ese fin. Las ambientaciones están bastante bien hechas, con paisajes de esos que ponen los pelos de punta. De efectos especiales no andamos demasiado sobrados y es que aparte del dragón (dragona, perdón) y la batalla final, hay poca cosa más. El actor protagonista es de darle de boinazos hasta expulsarle de la grabación, pero como es el eje de la historia, tenemos que aguantarnos. Como defecto a la película le pondría que el desarrollo es un poco precipitado, como si tratasen de meter muchas cosas en la hora y media que dura. Si hubiese sido más larga no hubiera pasado nada.

Resumiendo, película dirigida a un público adolescente, con dragones, espadas, magos y magia, reyes tiranos y plebeyos descontentos, resistencia y ejercitos invencibles, heroes y villanos, etc. Algo facilito que ver entre polvorón y mazapán.
Lo mejor: La actuación de Renó.
Lo peor: El segundo final le sobra.
publicado por Tito chinchan el 19 diciembre, 2006

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.