Hellboy II: El Ejército Dorado

En Hellboy 2 está todo lo que uno puede pedir en este tipo de género y aún más por la calidad de todos sus participantes.

Guillermo Del Toro ha consolidado un estilo único tan reconocible como querible.

Tenemos a un gran personaje con características especiales que lo hacen diferente al súper héroe promedio (¿el mejor del comic junto a Batman y Wolverine?).

Acción y humor en grandes dosis (más que en la primer entrega) y los clásicos y buenos efectos especiales.



Pero como me sucedió con Meteoro, el disfrute del film me dejó con mucho de culpa, como si mi fanatismo nublara a mi visión crítica (cosa que de hecho no me permití con la última Batman).

No me termina de convencer una trama de aventuras demasiado simple o accesible, tan entretenida como vacua que me hace dudar de la real valía de la película.

Pero Hellboy 2 no decepciona de ninguna manera. Todo lo discutible del film se suple con agilidad, personajes ricos y un diseño artístico (escenarios, fotografía, música y demás) casi inigualable.



Los decorados vacíos del comic creado por Mike Mignola dejan paso a unos escenarios recargados que la hacen mas fantástica, irreal y mas afín al director.

Es verdad que la feria de trolls parece sacada de la galería de la primer Star Wars pero no es esto un defecto, al contrario, mejora al original. Los personajes son de un diseño exquisito, similares a lo demostrado en su gran anterior obra llamada El Laberinto del Fauno.

Ron Perlman ya se ha convertido en la piel misma de este diablo rojo y también, en un actor de culto. Imposible no ya tercera parte sin él, sino imposible Hellboy sin su presencia.

La labor de Doug Jones al frente de tres personajes en el film también es elogiable y su Abe Sapien creció hasta ser el real segundo protagónico.



Se sigue hablando en el guión de la aceptación del diferente pero de forma leve, quedando detrás de la relación amorosa de la pareja protagónica.

Esto suma porque hace crecer a los personajes, un poco "duros" en la original y fuerzan los buenos momentos cómicos entre Hellboy y su amigo pez (una escena en particular es logradísima a pesar del tema de fondo espantoso del ídem Barry Manilow).

No podía faltar el cameo de Santiago Segura (como en Hellboy y Blade 2), la fotografía de Guillermo Navarro en todo el film es impresionante y Danny Elfman a cargo de la música pasa casi desapercibido, sin las grandilocuencias que nos tiene acostumbrados en los trabajos con su eterno socio Tim Burton.



El disfrute es generoso en esta Hellboy 2 casi tanto como para tapar esas falencias que comentaba al principio. Seré nomás entonces fan del personaje y del director como para pasar por alto el tema y definirla como una muy buena película de comic.

Y habiendo nombrado a Burton parece que este Guillermo Del Toro y su extraño mundo de fantasía, demostrado con genio película a película, ya le arrebató el trono de niño-freak genial de las manos a Tim.

Si no ver el corto del inico que es un mini film en sí mismo, la pelea callejera con el vegetal gigante o la entrada fabricada con un hombre de piedra al final, para darnos cuenta que él es el hombre indicado para darle vida al próximo Tolkien.
publicado por JLO el 29 noviembre, 2008

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.