Hellboy II: El Ejército Dorado

A Guillermo del Toro se le podría definir como una digna decepción, un “ni chicha ni limoná” y como suele pasar en el mundo del todo al revés del cine, un triunfador en Hollywood – la prueba definitiva de su triunfo es el caramelo que le han dado para dirigir: El Hobbit.

El director mejicano se lo ha ganado a peso: tiene una imagen vendedora de friki loco sabelotodo con un don para encantar cinéfilos – de sus clases magistrales sobre cine sólo se puede decir eso, que son magistrales – pero tras esa fachada con estilo, a la hora de la verdad, promete más que cumple, un Michael Bay con injusta pátina de autor.

Hellboy 2 es mucho mejor que su predecesora que era horrible y debe su mejoría al regusto a dejà vu de grato recuerdo tipo La historia interminable  o claro, su pasable e insulsa El laberinto del fauno con personajes de un mundo fantástico donde la imaginación rocambolesca vence a la empatía.

Es por culpa de esta derrota de personajes estrambóticos – bien creados y con cierta profundidad pero demasiado fríos – y sobretodo de esa falta de identidad hacia una historia y unas tramas que aunque coherentes y llenas de lógica nos importan muy poco- y eso que hay mensaje ecologista y de xenofobia al humano – lo que hace que la película pase sin pena ni gloria.

Lejos, muy lejos queda Hellboy, Hellboy 2, Mimic, El laberinto del fauno y otras memeces de Del Toro de sus dos únicas películas brillantes – aunque tampoco para tirar cohetes – El espinazo del diablo y Blade 2; tal vez por encontrar en ambas sentimientos y reflexiones mucho más humanas y encontradas: la amistad, la sexualidad, la impotencia y la amargura en la primera y el odio, la mentira y la soledad en la segunda.

Debe lucharse contra el cine que no aporta nada, el cine que no es arte, el que no busca ser expresión de las inquietudes de su autor, el cine bobalicón de palomitas y una neurona que se olvida tan pronto como se ve, porque como ocurre en la referida La historia interminable, al final la nada se lo come todo.
publicado por Francisco Menchón el 8 octubre, 2008

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.