“Las tarjetas de felicitación, las películas y el pop solo fomentan corazones rotos…”

★★★★★ Excelente

(500) dias juntos

Esta es una película para todos aquellos que hemos sufrido una (o varias) rupturas amorosas, para aquellos que han estado alguna vez enamorado en sus vidas, y les han dado con “la verdad” en las narices, es una cinta distinta, contada de manera algo difusa, y que navega por aguas pantanosas, farragosas e incluso arenas movedizas en algunos compases de la misma, Joseph Gordon-Levitt (al que me he pasado toda la peli pensando donde le había visto antes), interpreta tal vez uno de los mejores papeles de su vida, y es que es fácil, si has pasado por los lances que antes he dicho, sentirse identificado con lo que de una manera magistral, interpreta y además sabe plasmar de manera excelente con su actuación en pantalla. 

Como acompañante de este tenemos a la ascendente Zooey Deschanel, una chica que ha ido de menos a mas en esto del cine, y que empezó siendo una cara reconocible y esta haciéndose un hueco a pasos agigantados en la industria, otra nueva novia de América, (tal vez una novia independiente, pero novia a fin de cuentas) y es que esa mirada angelical, ese corte de vecina de enfrente y esa cara de no haber roto un plato nunca hace que cualquier espectador beba los vientos por su azulada mirada. 

Es cierto que tal vez la manera desordenada de contar las cosas (al más puro estilo “memento” o “21 gramos”) puede hacerle un flaco favor, pero, viendo la cinta en su totalidad uno puede hacer un “todo” bastante reflexivo, donde la acción llega, no solo a cuadrar, sino que uno tiene la sensación de haber ordenado en su cabeza todo min. a min. y de principio a fin. Vaya, que como ya he dicho en alguna otra ocasión, no hace falta ser lineal para contar bien una historia. 

Por otro lado, y esto también sé que lo repito últimamente, ya va siendo hora de que se hagan películas de amor donde el hombre también se pueda sentir identificado, que sufra, que sienta (que también sentimos ¿eh?) y que al igual que el protagonista, pueda verse afectado de mayor o menor manera con lo que ocurre en la historia que se narra en pantalla. 

Mención aparte es la banda sonora, un “must have” que todo aficionado a la buena música debe tener en su discoteca particular, con temas variados y muy pero que muy buenos. 

No quería terminar, esta mi opinión, con una frase que plasma muy bien el sentido de la cinta, y que dice el protagonista en uno de los compases de la película: 

“Las tarjetas de felicitación, las películas y el pop solo fomentan corazones rotos…” 

Pues ale, ahí queda eso, ahora señores, lleven ustedes a sus chicas al cine, igual que ellas les arrastran a ustedes, y disfruten y sufran con lo que hay en pantalla, siempre y cuando sigan las pautas que he puesto en mi primer párrafo (obligatorio para ver la película, sufrirla y entenderla), de no ser así, le parecerá un tostón de dimensiones cósmicas.

Lo mejor: Si has vivido una ruptura, o te has enamorado (y has perdido) te encantará la película, la música es otro aliciente.
Lo peor: El desorden en la historia puede llegar a confundir al espectador.
publicado por Rafa Ferrer el 14 noviembre, 2009

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.