Raimi nos ofrece algunas de las escenas más vergonzantes de la historia de las superproducciones.

★☆☆☆☆ Pésima

Spiderman 3

De toda la retahíla de secuelas que este 2007 nos tiene preparadas, la primera que he visto ha sido “Spider-Man 3“.

La película contaba con los esperanzadores antecedentes de “Spider-Man” y “Spider-Man 2“, dos buenas películas que, sin llegar a la excelencia de “Batman Begins“, cumplían con su cometido a la perfección. Contaba también con un director tan divertido como Sam Raimi y la aparición de villanos tan emblemáticos como El hombre de arena, El duende o Veneno. Se esperaba por ello uno de los espectáculos del año. Craso error.

Por supuesto, a todo aquel que, para disfrutar de una película le llegue con una exhibición de efectos especiales, saldrá contento del cine y pensará que soy un pendante por no compartir su opinión. Pero si sois de los que le pedís más a una película. Si le pedís, por ejemplo, un guión o un ritmo adecuados, preparáos para la decepción.

No es que la película sea totalmente aburrida, que lo es a ratos, pero lo que sucede en pantalla no sucede con la naturalidad y la fluidez de las anteriores películas. Todo parece forzado, la fórmula suena a repetitiva y, aunque sea repetida, no deberíamos notarlo.

Se cae, de nuevo y como parece costumbre en el moderno cine estadounidense, en la aparatosidad de las escenas de acción, impidiendo así la implicación dramática y emotiva del espectador en lo que sucede. Uno puede sentir asombro visual ante los efectos especiales pero no hay cabida para la emoción.

No ayuda a ello tampoco, la acumulación de personajes que, en algunos casos, parece una mera excusa para contentar a los fans del cómic, pero a los que no se les ha encontrado un lugar adecuado en el guión. Así, Gwen Stacy (Bryce Dallas Howard), personaje clave en el cómic, está completamente fuera de lugar y parece una simple introducción para un personaje que, de abandonar la saga Kirsten Dunst, podría cobrar protagonismo en siguientes entregas. También J. J. Jameson o la tía May son meros figurantes en escenas sin sentido.

Por decir algo positivo, no todo va a ser malo, reconocer que El hombre de arena (un acertado Thomas Haden Church) y toda su historia (en la que aparece una desaprovechada Theresa Russell), son lo mejor del guión aunque si se hubieran quedado sólo con él como villano y hubiesen desarrollado su historia adecuadamente (lo pide a gritos), mejor les hubiese ido.

Pero lo peor de todo el film, son los momentos en los que Peter Parker (Tobey Maguire) es poseído por Veneno y se convierte en un macarra. Así como suena. Raimi nos ofrece, aquí, algunas de las escenas más vergonzantes de la historia de las superproducciones. Un horror difícil de comprender y que se convierte en lo más lamentablemente memorable de este penoso y decepcionante producto titulado “Spider-Man 3″.

Valoración final de moonfleet.es: 2,5 sobre 10
publicado por Jeremy Fox el 6 junio, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.