Los bingueros
Siempre he dicho que en cuestión de crítica cinematográfica existen dos partes: la primera, aquella que basándose en criterios objetivos emite un veredicto; y la segunda es ésa que independientemente de la corrección o discrepancia respecto a los preceptos habituales, valora el resultado final de la producción, valorando el efecto que produce sobre los espectadores y que se orienta a un público determinado que va cambiando en función de la época y la situación.Pues bien, una vez aclarados estos puntos, y en referencia a la película “Los Bingueros”, no me queda otra que opinar sobre su desarrollo: Es una de las películas que marcó mi niñez y todavía la conservo grabada en VHS, ya que incluso siendo una persona poco aficionada al género cómico, no puedo evitar desternillarme cada vez que recuerdo escenas concretas de ella, y sin duda alguna es mucho más ingeniosa por momentos que multimillonarias producciones que hoy en día se exportan al mundo con portentosas campañas.
La estampa de dos seres pintorescos como Pajares y Esteso, maravillosamente escoltados por el inimitable Ozores es algo que cualquiera guardará en sus retinas para los restos. Realmente es un bodrio de película, como la mayoría de la época del destape, pero no deja de ser un referente y un retrato de la España del momento, y sin duda, una oportunidad de disfrutar de un humor zafio y simplista, pero de mayor ingenio que el que hoy en día nos brindan. Además de un gran cariño, guarda un sitio de honor en mi colección de películas.