Fumar o no fumar, esa es la cuestión

★★★☆☆ Buena

Gracias por fumar

Este puede ser unos de los debut cinematográfico más sorprendentes, se trata de la opera prima del  director de “Juno” y “Up in the Air” Jason Reitman, reconocido por la critica y la academia de Hollywood. “Gracias por fumar” narra la vida de un promotor o vocero oficial de las tabacaleras, una industria que mata a miles de personas al año, más que las armas, enfermedades o colisiones de vehículos. Sin duda un trabajo difícil y que roza en lo ético pero este personaje Nick Naylor (Aaron Eckhart) es un hombre muy bien pagado, encantador se pasea por los programas de televisión, colegios y estudios de hollywood con el objeto de defender a este asesino que deja a millones dependientes y eso que  nadie los obliga pero es un mal que esta ahí. Hace algunos años Michael Mann abordo este tema de manera seria o dramática el tema del cigarrillo con “The insider”, encabezada por Russel Crowe y Al Pacino, una gran cinta que me encanto demasiado. Ahora Reitman camina por la vereda de la comicidad y la ironía pero sin dejar de entrever el drama que ello constituye para millones de personas adictas. Hay mucha lucidez mental provervial la cinta que  es sencillamente notable en barajar todas esas tonalidades y hacerlas funcionar de manera atractiva y original que no deja de soprender.   Un guión bastante ingenioso y no tiene miedo de jugar con uno de los vicios legales que asesina más y que cuyos dueños tienen mucho poder y lo hacen dentro de un marco legal que solo en las cajetillas tiene una advertencia que resulta irrisoria. Capitulo aparte merece Aaron Eckhart, el protagonista que lo hemos visto en variados roles como el motorista responsable en “Erin Brokovich” o el osado fiscal "El caballero de la noche", ahora de traje controla muy bien los tiempos de este personaje que debería ser odiado pero sus encendida mirada y contagiosa sonrisa de encantador de serpientes junto a la solvencia de Reitman, le resulta tal vez una de sus mejores actuaciones. El oportunismo político, el rol de la publicidad e incluso el cine en el vicio tampoco esta ausentes de la mirada del director que entrega un atractivo puzzle visual que sin duda te deja reflexionando frente al tema lo cual siempre se agradece. Reitman es inteligente y de seguro seguirá elaborando trabajos encantadores y que tienen muho que decir desde su particular mirada a temas reales y candentes desarrollados con mucha seguridad y convicción que algunos solo logran con los años. El siendo hijo de realizador salio más aventajado que su propio padre Ivan. 
publicado por David Lizana el 27 septiembre, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.