Como la mayoría de las secuelas, “”Iron Man 2″” peca de no estar a la altura de su predecesora

★★★☆☆ Buena

Iron man 2

Hace un par de años, Marvel se jugó el todo por el todo produciendo "Iron Man", adaptación del cómic creado al alimón por Stan Lee y Jack Kirby. La apuesta les salió redonda, y la primera entrega de las aventuras de Tony Stark reventó las taquillas de todo el mundo, al tiempo que reactivaba definitivamente la carrera de Robert Downey jr., un actor absolutamente brillante aunque de complejo pasado. Apenas dos años después nos llega la consabida secuela.

Y, como la mayoría de las secuelas (aunque no todas), "Iron Man 2" peca de no estar a la altura de su predecesora. "Iron Man" mantenía un ritmo constante, que no dejaba tregua ni espacio para el aburrimiento; su secuela, sin embargo, adolece de una parte central en la que no pasa nada, el ritmo decae de forma alarmante y ni siquiera Robert Downey jr. y su carisma pueden hacer gran cosa para que el espectador empiece a aburrirse. Afortunadamente, justo cuando las alarmas empiezan a sonar marcando lo que podría ser una mala secuela, el director Jon Favreau recupera el pulso y las aguas vuelven a su cauce, recuperando el espíritu aventurero que no debía haber perdido. Buena parte de ese soporífero tramo central lo salva un inmenso Mickey Rourke, que con su Ivan Vanko/Whiplash compone un extraordinario villano en el que se encuentra a sus anchas (ver la entrada en escena del personaje en la carrera de F1 de Montecarlo, posiblemente una de las mejores entradas en acción de un villano en muchos años), y que en muchas ocasiones le disputa al mismísimo Robert Downey jr. ser lo mejor de la película. Lástima que la resolución del personaje sea tan decepcionante como anticlimática, negándole así un final épico a un villano espléndido.

Del resto del reparto, destacar a un correcto Don Cheadle, y a la siempre excelente Gwyneth Paltrow, cuyo sufrido personaje, Pepper Potts, es llevada aquí a los extremos del terror laboral por Tony Stark, aunque ella mantenga siempre una clase y una dignidad fuera de serie (lo que no se haga por amor…). Clase y dignidad, por cierto, que intenta imitar sin éxito una sosa Scarlett Johansson, quien convierte a la Viuda Negra, uno de los personajes femeninos más interesantes del universo Marvel, en un burdo esbozo que, o se dedica a ir de calientabraguetas, o está meramente de figurante (porque su numerito final con posturitas a lo ángel de Charlie prefiero ahorrármelo); claro que no todo es culpa de la Johansson, porque da la sensación que al personaje lo han recortado en la sala de montaje por todas partes.

No se puede decir lo mismo de Sam Rockwell. El habitualmente excelente actor (al que por cierto se le ofreció interpretar a Tony Stark antes de que Robert Downey jr. expresase interés en el personaje) está francamente mal, limitándose a imitar las actitudes de Robert Downey jr. -algo que quizás le indicaba el guión, a saber- hasta hacerse absolutamente irritante; tanto, que una termina preguntándose por qué Ivan Vanko no estrella sus sesos de mosquito contra una pared y nos libra de semejante imbécil. Aunque tal vez eso era lo que pretendía Favreau.

Por lo demás, tenemos una película comiquera bastante entretenida, con momentos ciertamente hilarantes (y estoy pensando en esa pelea entre un borrachuzo Tony Stark y otro personaje, al ritmo de "Another One Bites the Dust", de Queen), numerosas referencias al futuro universo marvelita cinematográfico -entre ellas, al Capitán América y a Thor, además de la presencia siempre gratificante del único e incomparable Samuel L.Jackson como Ultimate Nick Furia- y, sobre todo, la promesa del regreso del que, hasta ahora, ha resultado ser el más carismático, atractivo y gamberramente encantador de los superhéroes Marvel del cine. Gracias sean dadas a Robert.

Lo mejor: Robert Downey jr., Mickey Rourke y Gwyneth Paltrow. Su sentido del humor
Lo peor: Una parte central ciertamente aburrida. Scarlett Johansson y Sam Rockwell
publicado por Judith Romero Ruiz el 14 mayo, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.