Una película interesante, con pulso, que es recomendable para todos los públicos, pero que disfrutarán más todos aquellos profesionales que de alguna u otra manera estén relacionados con esta red social.

★★★☆☆ Buena

La red social

La historia de Mark Zuckerberg y la creación de Facebook, así como sus problemas con sus socios originarios y la demanda por robo de propiedad intelectual es posible que, a priori no despertara el interés general. Entiendo que a la gente que trabaja en la industria de la tecnología y en los “social media” les puede apasionar, y también a todos aquellos hombres de negocios interesados en conocer la historia del multimillonario más joven de la historia. Pero el gran publico…

Por eso, la gran baza de esta peli es que David Fincher consigue hacer una película interesante y entretenida con estos mimbres.

El argumento, ya lo hemos comentado, trata de la creación de Facebook por el joven estudiante de Harvard, Mark Zuckerberg, de como en un principio contó con la ayuda de amigos para hacer crecer la empresa, de como parece que la idea pudo surgir de unos inversores que le propusieron algo similar y el lo adptó para sus propios fines y de como Sean Parker, el creador de Napster entró en la empresa para darle el empujón que necesitaba.

La peli muestra a un Zuckerberg superdotado y muy ambicioso, al que sólo le interesa llevar a cabo su proyecto sin importarle a quien tiene que dejarse en el camino, de ahí que la base que une toda la película sean las demandas que su socio y co creador de Facebook y los mencionados inversores le interpusieron.

Jesse Eisenberg en el papel de Zuckerberg está soberbio, en una interpretación que algunos ya dan como candidata a los Oscars. Y sus compañeros de reparto tampoco se quedan atrás, con Justin Timberlake en el papel de SeanParker y Andrew Garfield dando vida a Eduardo Saverin.

La dirección de Fincher es prácticamente perfecta, dándole  ciento toque, sólo con la atmosfera y la música de Trent Reznor, de thriller.

En definitiva, una película interesante, con pulso, que es recomendable para todos los públicos, pero que disfrutarán más todos aquellos profesionales que de alguna u otra manera estén relacionados con esta red social.

publicado por Ricardo Mena el 7 octubre, 2010

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.