Película que está constantemente haciendo guiños de humor bastante poco graciosos y llena de diálogos manidos.

★★☆☆☆ Mediocre

Aves de Presa

Después del éxito (de público, que no de crítica) que supuso en su momento la película Escuadrón Suicida, estaba claro que DC Films no iba a dejar escapar a su nueva gallina de los huevos de oro, Harley Quinn. Resultado de esto es una nueva película protagonizada por ella y presentando un nuevo ¿grupo?, las Aves de Presa.

Uno a estas alturas ya debería estar acostumbrado a que las versiones cinematográficas de cómics no respeten nada de lo aparecido en estos, pero de vez en cuando vuelves a preguntarte: ¿Por qué? ¿Por qué cambias toda la filosofía y personajes del cómic de Aves de Presa en una película que toma su título? En fin.

Aves de Presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn) es esa nueva película donde os iba a contar el argumento, peor me he dado cuenta de que no está tan claro… Todo comienza con Harley Quinn deprimida porque acaba de romper con el Joker. Por esta razón, decide hacerlo público volando por los aires la fábrica donde se conocieron, y luego, no sé cómo ni de qué forma, se ven envueltas en la trama la policía Renée Montoya, Dinah Lance, La Cazadora y Cassandra Cain. La historia va de un robo de un diamante al villano de la historia Roman Sionis (Máscara Negra), interpretado por Ewan McGregor, y como todo el mundo quiere hacerse con él. Pero lo cierto es que, hasta que se llega ahí, la trama es muuuy lenta, llena de diálogos aburrido e innecesarios, así como situaciones y escenas que no aportan nada.

El casting, con algunos actores bastante conocidos y otros prometedores (Jurnee Smollett-Bell, Mary Elizabeth Winstead,) está bien, pero a McGregor le cuesta entrar en el papel, y la propia Margot Robbie puede llegar a cansar y repeler después de tanto monólogo, caritas y miradas a cámara.

Solo salvaría la escena de pelea del la sala de pruebas de la policía, con cierto homenaje al cine coreano y la última escena de acción, en el parque, por la inventiva y la coreografía, aunque incluso ahí hay ciertos momentos donde consiguen que la atención decaiga.

En fin, que una película poco entretenida, que busca más la estética que contar con una trama entretenida y con acción, que está constantemente haciendo guiños de humor bastante poco graciosos (al menos para un lector medianamente inteligente) y llena de diálogos manidos.

Lo mejor: Solo salvaría la escena de pelea del la sala de pruebas de la policía, con cierto homenaje al cine coreano.
Lo peor: Busca más la estética que contar con una trama entretenida. Constantemente haciendo guiños de humor bastante poco graciosos. Llena de diálogos manidos.
publicado por Ricardo Mena el 22 abril, 2020

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.