Un thriller dramático que por suerte o por desgracia no se parece demasiado a ninguno de los referentes que se te vendrían a la cabeza, como Fincher, Hitchcock o Haneke. Interesante propuesta la de Rodrigo Plá, habrá que seguirle la pista.

★★★☆☆ Buena

La Zona

Me habría encantado que mi crítica centenaria fuera especial, pero el tiempo y las prisas mandan, así que será la penúltima peli de prensa que presencio vía Muchocine la afortunada. Y que sean muchas más. Gracias al jefe y saludos a mis compañeros!!!

Alejandro es un chaval de dieciséis años que vive en La Zona, un complejo resdencial cerrado rodeado por un enorme muro, autosuficiente y con una dura seguridad privada. La Zona es el ultimo reducto de humanidad, al menos a simple vista y las familias que habitan allí se han visto obligadas a hacerlo porque en el exterior la delincuencia y la violencia están creciendo de manera alarmante.

Una noche de tormenta tres delincuentes entran en La Zona…
Semejante argumento daría para un thriller claustrofóbico a lo Haneke, para un refinado suspense tipo Hitchcock o un malabarismo claustrofóbico a lo Fincher.
Por suerte o por desgracia Rodrigo Plá, el director de esta película premiada en Venecia como mejor ópera prima y con el premio de la crítica internacional en Toronto se decide más por un drama violento sobre la corrupción, la división y el odio de una sociedad cada vez más rota.

Es una caza al hombre y una dura crítica social con muchos puntos en común con la última(por el momento) masterpiece de Shyamalan, The Village. En el reparto destaca un espléndido Daniel Giménez-Cacho como padre de Alejandro y una de las cabezas pensantes de La Zona.

Con un final demasiado alargado que impide en cierta forma apreciar toda su dureza La Zona es un curioso ejercicio de estilo y renovación del thriller que merece la pena ser vista.

Lo mejor: El ritmo y las interpretaciones.
Lo peor: Que no sea tan difícil de creer.
publicado por Kiko de España el 8 noviembre, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.