53 Días de Invierno es una película dura, amarga y deprimente, compleja de asimilar aún para los espíritus más fuertes

★★☆☆☆ Mediocre

53 días de invierno

El cine es un arte, lo es aunque a algunos no les guste reconocerlo, que se mueve por etapas, rachas, o como dirían los más modernos, tendencias. Desde hace unos años, al menos en el cine español, ha regresado la tendencia a realizar cine que refleje la realidad, la cotidianeidad, a toda costa, hasta tal punto que llega a rozar el falso documental.

En esta tendencia se enmarca claramente 53 Días de Invierno, una película que pretende mostrar el alma humana y las dificultades a las que nos enfrentamos y cómo algunos son capaces de sobreponerse a ellas mientras que otros se hunden en la miseria más absoluta. No se trata de una cinta sencilla de ver o fácil de digerir, ya que las tres historias que cuenta son muy oscuras y deprimentes. Judith Colell, en su esfuerzo por mostrar la cotidianeidad, dota al film de una amargura realmente excesiva, en ocasiones gratuita, hecha únicamente para corazones y espíritus fuertes y resistentes. El guión tiene serios altibajos, y hay ocasiones en las que no sabemos qué motiva a los personajes para hacer lo que hacen. Tampoco hay un gran desarrollo emocional, y casi todos los personajes secundarios están bastante desdibujados, como si no se les hubiera prestado la atención necesaria. La forma en que está rodada la película tampoco ayuda al espectador a centrarse en la historia, siendo la fotografía poco acertada. Lo más destacable es el trabajo de una siempre brillante Mercedes Sampietro y un Álex Brendemühl que parece ser el actor fetiche para el cine independiente español.

53 Días de Invierno es una película dura, amarga y deprimente, compleja de asimilar aún para los espíritus más fuertes. Aquellos valientes que vayan a verla saldrán del cine vapuleados y hundidos por los excesos de Judith Colell.

     

  

Lo mejor: Mercedes Sampietro.
Lo peor: Lo excesivamente amarga y deprimente que resulta la película.
publicado por Francisco Bellón el 25 octubre, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.