Los 4 Fantásticos y Silver Surfer
Ya tenemos aquí la otra gran apuesta de la Marvel tras ‘Spiderman 3′, y otra polémica sin duda. Da auténtico miedo escribir una opinión personal sobre este tipo de películas porque se junta mitomanía y gusto cinéfilo, y poco importa que te guste el western de Ford, el impacto visual de Tim Burton o el drama de Aronofski, que si te dan superhéroes a mansalva te quedas atontado. Pero claro, hay superhéroes y superhéroes, y desde que Singer y Raimi auparan a mutantes y arácnido a los cielos el resto es objetivo de crítica feroz.Yo asumo mis propias contradicciones: podría ver ‘Daredevil’ otras doscientas veces más y vomitaría si me encuentro otra vez ‘Ghost Rider’ en mi camino. Así que no me hagáis caso si lo preferís, pero como fan acérrimo de los comics de ‘Los 4 F’ desde que no superaba el metro de estatura, ‘Los 4 Fantásticos y Silver Surfer’ es la adaptación definitiva de un cómic en papel a la pantalla: guión fácil, trama atolondrada, efectos especiales adecuados y no apto para amantes de los personajes profundos. A mi se me saltaban las lagrimas…
Si acudimos a la hemeroteca del cómic, y echamos un vistazo a esos numeros de ‘los 4 f’ pre-John Byrne veremos que los guiones no eran nada del otro mundo, donde todo se explicaba y repetía cien veces, donde Johnny a.k.a. Antorcha era muy muy chulo, La Cosa sólo repartía leña y los villanos caían con una facilidad pasmosa tras algún inventito sacado a última hora. La película es un calco y sólo le faltan a Alba y a Gruffrudd que le salgan los bocadillos de la boca con las escasas tres frases que pronuncian. Pero ese es el pequeño cambio introducido por esta secuela respecto a su predecesora, y es que si alguién pensó que el director pretendía algo serio al llevar al cine a esta familia con superpoderes y se llevó un chasco tremendo, a la secuela hay que ir muy preparado: ESTO ES UNA PELICULA DE NIÑOS, DE N-I-Ñ-O-S!!!!!!!, no un ensayo sobre la soledad por ser de piedra, ni la catarsis emocional que supone arder en llamas estando triste y mucho menos la contrariedad de poder alargar tu cuerpo en ciertas ocasiones.
Tim Story ha decidido no dejarse influir por la línea seguida por muchos directores al llevar al cine a los superhéroes de siempre. Singer comenzó dotando a los ‘X-Men’ de una intensidad desconocida, en la que se conjugaba la acción propia de intercambiar supergolpes con la soledad e inquietudes de unos seres que se veían discriminados por ser diferentes. Se abría la puerta para que Joss Whedon terminara de perfilar de forma definitiva a la patrulla X en la excelente colección ‘Astonishing X-Men’. Tras esto, Singer pasaba a ‘Superman’ y le confería los mismos claros y sombras con el amor incondicional de Lois entre medias. Ni hablar del Raimi de las dos primeras entregas de Spiderman, que unía palomitas con un guión extraordinario que mostraba lo que era Spidey: un perdedor cuyo destino es estar sólo. Y que decís de Nolan, nunca se vio un Batman tan cojon***, puro señor de la noche. Con esto pretendo mostraros lo que NO ES ‘Los 4 Fantásticos 2′, ni más ni menos.
La historia-trama-guión es simple a más no poder, especialmente diseñada para no despistarte en ningún momento de lo que se está contando. Con la boda de Reed Richards (Ioan Gruffudd) y Sue Storm (Jessica Alba) a la vista, una amenaza misterosa se cierne sobre el planeta, recorriendolo y causando diversas anomalías que atraeran la atención de los héroes. Cuando por fin topan con el poderoso Silver Surfer deberán unir fuerzas con un enemigo recién despertado (McMahon)para evitar lo que se acerca: el devorador de mundos llamado Galactus.
Con algún matiz nuevo, y una actualización propia de nuestros tiempos, veremos en esta secuela una versión de ‘The Coming of Galactus’, historia de tres números (#48-#51) publicada allá por los 60 que presentaba por primera vez en los cómics a Estela Plateada y a Galactus, dos personajes que han perdurado hasta nuestros días en las aventuras de Richards y compañía. Eliminando un par de personajes que a estas alturas no pintan nada y quitando algunas referencias cósmicas, la Fox y Tim Story han reducido todo a un esquema básico: los 4 f se encuentran con S.Surfer, S.Surfer los vapulea, los 4 f descubren como derrotarlo, y acto previsible final. Todo aderezado con mucha acción y mucho CGI, imprescindible para que esto sea un auténtico blockbuster palomitero y poco más.
Quizás me crucifiquéis por lo que voy a decir, pero esta secuela supera a la primera parte en todo. Ya no se presentan los personajes, por lo que nos ahorramos el coñazo de la media hora inicial. El desfile de personajes propios de la mitología de la serie es emocionante: Estela, Dr. Muerte, Frankie Raye a.k.a. Supernova, el fantasticar, un conato de super-skrull y Galactus. Ya no hay pretensiones de enganchar a un público adulto, sólo diversión inocente, y humor, mucho más humor. Por supuesto, las escenas que incluyen a Estela Plateada son lo que yo, como fanático de estos personajes, he estado esperando toda mi vida: una auténtica pasada, y no porque sus efectos especiales sean innovadores, sino porque llevo 20 años viendolo en papel arrugado. Estando preparado para lo que se va a ver un vez te sientas en la butaca, todo funciona. Hasta pasas por alto el guión escrito en un post-it por Don Payne, que ya nos jo*** con el libreto de ‘Mi super ex-novia’, y se ha creído el muy cretino que escribe bien.
¿Podía haber sido un peliculón?, pues sí, y eso es lo único que me fastidia. Con un director decente y menos payaso esto podría haber tenido algo de calidad narrativa, pero es que Tim Story no es Christopher Nolan, y ni en sus sueños podría llegar a ese nivel. Por eso, con una base tan sumamente buena el director se dedica a ponerle un sello de ‘Todos los públicos’ y a lo fácil: no mucho diálogo, escenas innecesarias (la despedida de soltero de Reed), chistes infantiles, una subtrama de intercambio de poderes algo estúpida, y lo que jamás se le perdonará: la aparición de Galactus. Sin intención de fastidiar el único motivo por el que alguno se acercará a las salas a ver esta película, debo decir ATENCION SPOILER que podemos apreciar el cabezón purpura del giganton FIN SPOILER pero por el resto del tratamiento de tan inmenso y prometedor personaje, Story puede irse a la mismísima *·@*!#.
Yo ya se lo que vais a decir de ‘Los 4 Fantásticos y Silver Surfer’: que es un petardo de mucho cuidado. Pues sí, en muchos aspectos lo es, por eso ni entro en las interpretaciones de Alba, Gruffudd, Evans o Chiklis, que son de patio de colegio. Así, deberé incluir esta secuela en la lista de ‘películas que todos odian menos yo’, porque dejo a un lado mi sentido crítico que dice que el guión es pésimo y la historia requetevista para abrazar al crío que adora ‘Los 4 Fantásticos’ de Stan Lee y Jack Kirby, que ha crecido con Mr. Fantástico, Chica Invisible, Cosa y antorcha enfrentados a Muerte, a Galactus o a los skrulls, y ve a todos ellos en acción en pantalla grande.
En consecuencia dejaré huérfana la clasificación de ‘buena-excelente-mala-muy buena-regular’…¿Qué queréis?, claro que voy a comprarme el DVD especial coleccionistas de esta secuela, pero si cojo a Tim Story soy capaz de matarlo (en sentido figurado, ya me entendéis)…