Una pelli que no es para niños (pese a la fantasía), que aunque resulte un poco triste, merece la pena verse con creces.

★★★★☆ Muy Buena

El laberinto del fauno

No he querido dejar pasar mucho tiempo ni intoxicarme para ver esta producción mejicana, USA y española, dirigida (y escrita y producida) por el mejicano Guillermo del Toro, recién aclamada por la crítica y parece que también por el público. Y me ha gustado mucho.

Creo que es mejor no conocer nada del argumento para disfrutarla plenamente, aunque sí podéis saber que está ambientada en un caserío en tiempos de la posguerra, y que mezcla la fantasía con la realidad.

Al principio me costó meterme en ella, porque el comienzo es lento. Los primeros desarrollos fantásticos no son lo que me esperaba tampoco, hasta que la parte real de la historia va mejorando hasta adquirir el verdadero protagonismo de la cinta. En el último tercio se tocan ambos mundos, ya con el público en el bolsillo completando una historia redonda.

Me han gustado los actores. Sergi López haciendo de capitán nacional está demasiado exagerado en su maldad, pero es un malo malísimo cinematográfico en toda regla. Tiene tanto toque nazi que no parece ni español (¿será una forma de ganarse a los académicos de Hollywood para los Óscar?). La niña, muy bien. Se lo cree y nos lo hace creer. Más cosas que me han gustado: las transiciones de cámara, los efectos especiales muy reales y la ambientación en general.

Lo que no: que no hace falta ser tan explícito en algunas escenas. Lo que no se muestra da más impresión y es más elegante. Pero hay un par de escenas muy violentas, y alguna como el capitán cosiéndose que pone los pelos de punta. Cuidar algo más los detalles. ¿Por qué el personaje de Maribel Verdú no remata al capitán cuando le acaba de asestar dos puñaladas y cortado el rostro?

Resumiendo, una peli que no es para niños (pese a la fantasía), que aunque resulte un poco triste, merece la pena verse con creces.
publicado por Calaf el 18 octubre, 2006

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.