Un planteamiento correcto, y sobre todo, el retorno de Sarah Michelle Gellar a las pantallas, hacen de El regreso una película , cuanto menos, llamativa. Aunque tampoco esperen nada del otro mundo.

★★☆☆☆ Mediocre

El regreso

Lejos quedaron ya aquellos tiempos dorados del cine de terror que nos brindaron títulos inolvidables como Al final de la escalera, El exorcista o Posesión infernal. Tras muchos años en los que los grandes estudios ni siquiera producían este género, el Thriller sobrenatural ha resurgido últimamente con gran fuerza, siendo raro el mes que no tenemos algún filme de terror en las carteleras. Pero como suele ocurrir, cantidad no significa calidad, y la mayoría de las películas que tratan estos temas adolecen de una enorme falta de originalidad, siendo sus argumentos de una simpleza irritante; con la excepción, claro está, de las japonesas, que a veces pecan justo de lo contrario y son difíciles de comprender por su extraño desarrollo.

Asif Kapadia, que así se llama el director, afronta su segunda incursión en el cine, después de su aplaudida ópera prima, El guerrero, que cosechó una importante cantidad de premios y fue aclamada por público y crítica allá por el año 2003. El regreso cuenta la historia de una joven empresaria que comienza a tener visiones aterradoras sobre un asesinato que tuvo lugar muchos años atrás, y si bien no es que sea algo especialmente novedoso, la verdad es que el tema está bien planteado, y estupendamente interpretado por su protagonista, Sarah Michelle Gellar, cuyo retorno a las pantallas después de encarnar a la conocida Buffy Cazavampiros durante siete temporadas supone uno de los principales alicientes que nos ofrece la producción. Cabe reseñar, como curiosidad, que el proyecto surgió por la necesidad del guionista, Adam Sussman, de escribir algo sobre este tema, inducido por la impresión recibida tras conocer una pérdida personal de un buen amigo.
Lo mejor: Volver a ver a Sarah Michelle Gellar en la gran pantalla.
Lo peor: Le falta atrevimiento en la manera de tratar un tema que puede dar para mucho más.
publicado por Oscar Cantero el 28 diciembre, 2006

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.