Bastante entretenida y ágil, aunque a costa de intentar abarcar demasiado y no conseguirlo más que de manera superficial.

★★★☆☆ Buena

Dreamgirls

Me voy a abstener de entrar en el debate sobre si “Dreamgirls” es o no un biopic de las Supremes y, si es así, si está bien o mal. La verdad es que sé poco más que nada sobre la vida de estas señoritas, y tampoco es algo que me quite el sueño.

Lo que sí voy a cuestionar es que esta versión cinematográfica de la obra de Broadway sea también un musical. Porque no lo es. O, al menos, no durante todo el tiempo. Y por eso “chirría” cuando empiezan a cantarse los unos a los otros. En un musical, desde el principio aceptas el código de que la mitad de la acción transcurrirá entre los cantos y bailes de los protagonistas, y que el contenido, probablemente, no será muy complejo y estará supeditado a la forma. Sin embargo, si comienzas con una historia sobre un grupo que lucha por llegar a la fama -y que, razonablemente, incluye escenas con sus actuaciones-, continúas con un par de diálogos musicales, y terminas, nuevamente, dejando de lado este tipo de recursos, al final hay algo que resulta desconcertante. Y no sólo eso, sino que la ligereza con la que la película pasa por encima de los conflictos es un tanto excesiva para cualquier cosa que -repito- no sea un musical.

Por lo demás, “Dreamgirls” es bastante entretenida y ágil, aunque a costa de intentar abarcar demasiado y no conseguirlo más que de manera superficial. Beyoncé pasa la prueba sin problemas, aunque es gracioso que con la promoción de esta película haya ocurrido lo mismo que se narra en ella, y que la excantante de Destiny’s Child le haya hecho tantísima sombra a Jennifer Hudson, auténtica protagonista y muchísimo mejor actriz. Pero ahí están los premios -con el Oscar como colofón- para compensar.
publicado por Marta el 1 marzo, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.