La esencia de su maestría reside en un argumento original transmitido a través de un buen guión y, algo que le hace aún más meritorio, no está basado en ninguna novela.

★★★★★ Excelente

Más extraño que la ficción

Sé que se estrenó hace más de un mes pero, debido a una serie de cambios laborales, ya no puedo acudir a los estrenos de prensa por lo que, como cualquier mortal, debo situarme en las salas de cine convencionales, a la vez que organizo mi tiempo, así que vi este largometraje un mes después de su estreno y, sinceramente, me pareció tan extraordinario que me sería complicado no hablar de él.

La esencia de su maestría reside en un argumento original transmitido a través de un buen guión y, algo que le hace aún más meritorio, no está basado en ninguna novela. Es por ello que no voy a desgranar la magia de la historia y, es más, recomiendo no vean el tráiler. Directamente, arriesguensen y vayan al cine.

Para no pecar de egoista, les daré algunas pistas, ¿vibraron con “El show de Truman”?, ¿disfrutaron con “¡Olvídate de mí!”? Si la respuesta es sí y, aún, no han visto “Más extraño que la ficción”, corran porque, como suele ocurrir en muchas salas de cine, lo bueno no siempre dura mucho (en Madrid sólo queda una sala que la exponga, en el resto vayan ustedes a saber). En fin, siempre nos quedará el vacío legal cuando la mala distribución nos impida pagar por lo que queremos comprar (que les voy a contar yo, que tras varias semanas buscando el CD de una banda sonora sin ningún tipo de resultado, me ví obligada a teclear sobre mi ordenador y ¡voilà! entoncés apareció…)

Sólo me quedar hacer un apunte más, ¿saben lo que más me gustó de la película? Algo muy simple: el protagonista se dió cuenta de que estaba vivo y, entonces, se convirtió en un héroe. Me gustaría intentar poder explicarles esa sensación a distintos hombrecillos grises que han pasado a lo largo de mi vida (compañeros de trabajo, ex-novio, conocidos …) pero sería imposible, ¿y saben por qué? Porque la mayoría son zombies y desean seguir siéndolo; prefieren tener una vida mediocre pero sin sobresaltos. Es por ello que le doy la enhorabuena a todos los Harold Crick que tienen el valor de decir lo que sienten, va por ellos.
publicado por Elena Suárez el 25 febrero, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.