El entretenimiento y el espectáculo están asegurados, y el éxito seguramente también, pero esto no necesariamente ayuda a que el regreso de La Momia aporte algo a uno de los géneros más valiosos de Hollywood.

★★★☆☆ Buena

La momia: La tumba del emperador Dragón

La trilogía de aventuras encabezada por Brendan Fraser regresa con varios cambios sustanciales. Rob Cohen reemplaza a Stephen Sommers, quien sigue en la producción, Maria Bello reemplaza a Rachel Weisz en el papel de Evelyn, la mujer de Rick, y el cambio principal, cambia la momia en cuestión. Ahora la acción se traslada a China, donde el hijo del matrimonio O’Connell despierta al despiadado emperador Han, interpretado por Jet Li, quien buscará resucitar a su ejército de terracota. Más allá de algunos apuntes históricos reales (el ejército de terracota existe y hoy es una atracción turística de China), la historia se inclina previsiblemente hacia el lado de la fantasía, como en las anteriores entregas de La Momia, y como su antecesora directa en el género de aventuras arqueológicas, la saga de Indiana Jones. La diferencia principal entre una saga y otra es el predominio de efectos digitales en La Momia. Esta nueva entrega sigue en la misma dirección, incorporando más elementos cómicos en el personaje de Fraser (definitivamente, lo suyo es la comedia) y en el de John Hannah. Al incorporarse Jet Li como el villano principal, La Momia se inclina en este caso al cine de artes marciales. Rob Cohen, director de XXX y Rápido y furioso, resulta una correcta elección para este cambio de rumbo, y se acopla a la espectacularidad del asunto, con ejércitos de muertos vivos, yetis que ayudan a los buenos, y un emperador capaz de convertirse en cualquier tipo de monstruo. El mayor defecto de Cohen son los abusivos ralentis que aparecen en algunas escenas de combate. Sin embargo, en toda esta fantasía hay algunas cuestiones que no escapan a la vista. Primero, ¿quién puede creer que Brendan Fraser sea padre de un veinteañero? Dicen que esa fue una de las razones por las que Rachel Weisz descartó participar en esta (Maria Bello parece más apropiada para el papel de madre cuarentona, pero no consigue estar a la altura de Weisz en las anteriores). Fácil es pensar que, con tanta parafernalia visual, podrían haberse gastado un poco en caracterizar a Fraser para la ocasión. Segundo, en el año del regreso de la legendaria serie Indiana Jones, ¿era necesario volver a esta serie de aventuras considerablemente menor a aquella? No resulta llamativo imaginar que los productores de Universal decidieron acoplarse al relanzamiento del género de aventuras de uno de los más importantes bastiones de la Paramount, con su propia serie exitosa de aventuras. El resultado, un producto taquillero que aprovecha a toda costa los vestigios de taquilla de otro, para reposicionar su franquicia. El entretenimiento y el espectáculo están asegurados, y el éxito seguramente también, pero esto no necesariamente ayuda a que el regreso de La Momia aporte algo a uno de los géneros más valiosos de Hollywood.
publicado por Leo A.Senderovsky el 21 agosto, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.