Entretenida película de época, que resulta original en el planteamiento y aún más en la resolución.

★★★★☆ Muy Buena

El ilusionista

A ver como decimos esto sin que nos lapiden, pero a mí me recordó, salvando el abismo, a Cadena Perpetua. Ay, ay, ay, no me tireis piedras, que de verdad que se parecen, y si no vedla y me decís si no os recuerda. Por cierto, que gran película Cadena Perpetura, si no la habeis visto, marchad al video club urgentemente a por ella.

La película trata de un par de chavales, ella una duquesa y él hijo de carpintero, que quieren vivir una amistad imposible en el Austria de finales del XIX. Pasados los años, se vuelven a encontrar, él convertido en el mejor mago ilusionista del mundo y ella en la futura mujer del heredero al Imperio. Y entre trucos increibles, investigaciones policiales, intrigas palaciegas, crímenes sin resolver y amorios clandestinos discurre la narración.

Bueno, la película me ha gustado mucho. Mi medio calabacín dijo unas quince veces que le parecía lenta, y algo de razón tenía, pero a mí no me importó. La actuación del señor Norton está bien, pero no es lo mejor. Los trucos si que son espeluznantes y la ambientación también me parece muy acertada. El argumento no está nada mal, con varias historias entrelazadas, no de gran profundidad, pero vamos al cine a divertirnos y entretenernos, no a quemar neuronas. Y el final me pareció maravilloso, que necesitaba yo de una cosa así, sin violencia, mágica y bonita.

Resumiendo, entretenida película de época, que resulta original en el planteamiento y aún más en la resolución. Se agradece que los efectos especiales sean los justos y necesarios, sin alardes.
publicado por Tito chinchan el 20 noviembre, 2006

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.