Jet Li y Jackie Chan al fin juntos (y revueltos).

★★★☆☆ Buena

El reino prohibido

Un adolescente neoyorquino, un tanto patoso, cuya gran afición es el cine clásico de Kung Fu, se hace con un milenario y mágico bastón con el que, tras unos acontecimientos, se ve transportado a la China medieval. Nada más llegar, unos soldados atacan a una aldea y asombrando y asustado de lo que ve intenta escapar, mas lo descubren y no tardan en ir en su busca. Sin opciones ya, aparece un viajero borracho que, sorprendentemente, le salva; tras ello, el viajero se da cuenta de que el bastón que tiene no es uno cualquiera, y que debe llevarlo a un peligroso lugar.

El Reino Prohibido es la enésima adaptación de la leyenda del Rey Mono (o sea, Viaje hacia el oeste), y además es el primer filme donde coinciden dos mitos vivientes del cine de artes marciales, o sea, el incombustible Jackie Chan y el siempre espectacular Jet Li; a estos dos les acompaña el joven Michael Angarano, Collin Chou y Liu YiFei entre otros, los dirige Rob Minkoff (El Rey León, Stuart Little).

Simplemente por el hecho de ver a Li y Chan compartiendo plano y acrobacias merece la pena verla, aunque curiosamente, y a mi juicio, la mejor lucha no es la que enfrente a estos dos, sino una de las primeras, la de la tetería, donde Jackie Chan vuelve a demostrar que es un gran acróbata y que está en plena forma a pesar de que ya supera el medio siglo de edad, y donde se nota el arte del coreógrafo de la trilogía Matrix, Yuen Woo-Ping, que vuelve a deleitarnos con unas luchas realmente espectaculares y divertidas.

La historia, pese a no ser muy original, convence, así como la actuación de sus protagonistas, los cuales tienen el suficiente carisma como para seguir interesándote por su futuro. Eso sí, tiene ciertos errores de parvulario, sobre todo en el tramo final, donde llegado un momento comienzan a aparecer demasiados luchadores sin dar muchas explicaciones de cómo han llegado (si la veis seguro que no tardáis en daros cuenta del momento), aunque dicho sea de paso, ese tipo de fallas es muy típico del género.

En conclusión, estamos ante una buena película de aventuras y artes marciales, que sin duda gustará a todo aquel que disfrute de los films de fantasía.
Lo mejor: -La lucha en la tetería.
Lo peor: -Ciertas erratas, sobre todo resulta imperdonable la de la pelea final.
publicado por Raul Neovallense el 10 marzo, 2009

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.