Venganza
Estimable cinta de acción, mucha acción, a cargo de un hombre desesperado, que lleva a cabo todo lo que le enseñaron en su día, para encontrar a su secuestrada hija.Y para ello no escatima en golpes, tiros, persecuciones… y todo él solito.
Y esto último es lo único no malo pero sí que resta algo de credibilidad a la película, que prácticamente el protagonista se lo guisa y se lo come él solito.
Por lo demás, está bien narrada y tiene algo meritorio, que se toma su tiempo al comienzo, para ir conociendo al protagonista. Cuál es su pasado, su presente y lo que hará en el futuro. Son trazos humanos, que perfilan su psicología y modos de actuación, amén de su cariño y amor a su hija.
Luego la cinta desemboca en lo que he apuntado, acción a tope, con peleas tremendas con golpes de kárate, cuchillos y lo que haga falta.
Hay un par de persecuciones en coche que quizá sean algo largas, pero el film gusta y entretiene de veras, al no haber tiempos muertos y mantener la tensión dramática en todo el metraje.
Además, hay algunos momentos realmente originales, o casi, como el modo en que el protagonista logra al fin que su colega francés le ayude. No es lo que se espera ni mucho menos, de un héroe. Y es que el protagonista no lo es en absoluto, al menos no uno de una pieza y con la honestidad y limpieza en su actuación de banderas. Al contrario, no le tiembla el pulso para hacer lo que sea menester con tal de lograr su objetivo.
En fin, que, para ser producción de Luc Besson, está francamente bien, logrando su sano propósito de no solamente no aburrir al respetable, sino de hacerle vibrar en el asiento. Lo de menos es que sea creíble.
Lo mejor: Su ritmo. La conversación entre padre e hija, momentos antes de ser ella secuestrada.
Lo peor: Que el padre, sin ayuda de nadie sea capaz de hacer lo que hace.