La dirección de Morel es realmente prodigiosa, dando un realismo en todas las acrobacias donde destilan un estilo personal sin necesidad de los siempre ampulosos efectos por ordenador.

★★★☆☆ Buena

Venganza

LUC BESSON es sin duda el paradigma de cine espectáculo en el país vecino Francia, director en NIKITA o el quinto elemento. Productor y guionista de una gran cantidad de filmes que compiten en el apartado de entretenimiento con los todopoderosos americanos. La saga Taxi o TRANSPORTER o WASABY entre tantas, donde suele dar oportunidades a otros realizadores con sentido del espectáculo.

Sin ir más lejos vuelve a repetir con PIERRE MOREL a quien ya tuvo en su tutela con la descafeinada BANLIEU 13. Un reparto internacional da enjundia a la enésima historia de acción con el oscar SHINDLER LIAM NEESON y como complemento FAMKE JANSSEN muy reconocida tras su paso por la saga X- MEN.

Supongo que les suena el argumento, hija secuestrada, padre entrenado para matar muy enfadado. ¿Lo que sigue? Pues lo de siempre, colección de tortas, huesos rotos, tiroteos, persecuciones, muertes y el héroe que no tiene piedad con la chusma.

Tenemos claro que BESSON no ejercito demasiado la imaginación, en un filme que sigue los parámetros de justicieros urbanos, desde el CHARLES BRONSON pasando por ejemplos recientes donde destacan La extraña que hay en mi o Sentencia de muerte.

Ya sabido su guión, desde ese momento sabemos que nos enfrentamos a la acción pura y dura, desde ese momento es según la forma de su filmación, la coreografía de sus escenas, el impacto de las imágenes, en un segundo plano los personajes y diálogos, lo que dictaminara si nos encontramos con un buen producto por encima de la media o por el contrario una mediocridad más.

En este caso el saldo es positivo, desde un principio el protagonismo de NEESON, un actor de incuestionable calidad y de por supuesto un cuerpo robusto que le viene como la seda para desempeñar su monologo destructor a todo aquel que ose intentar cruzarse en su camino.

Por otro lado los personajes son eficaces, en pocos fotogramas se cuenta convincentemente la situación de cada uno. Sin muchas florituras pues al fin y al cabo esto debe ir al grano.

La dirección de MOREL es realmente prodigiosa, dando un realismo en todas las acrobacias donde destilan un estilo personal sin necesidad de los siempre ampulosos efectos por ordenador. En ocasiones tiene regusto a los 80 sin llegar a los niveles de salvajismo de esa época aunque si imitando una puesta en escena menos artificiosa. La acción no da respiro, se sabe desde el minuto 10 todo lo que va a pasar, también se adivina que la cosa acabara con victoria para los buenos. No es óbice sin embargo para disfrutar de un filme que por lo menos no engaña, siendo fiel a si mismo y dando lo que se le pide. Técnicamente a pesar de su presupuesto discreto es perfecto.

Buen entretenimiento.
Lo mejor: La trepidante dirección, Liam Neeson.
Lo peor: El guión no depara muchas sorpresas.
publicado por Andrés Pons el 8 agosto, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.