Lejos de ella
El bajo recaudo que a primera vista se evidencia en esta película desde que se estrenó en Estados Unidos el pasado 4 de Mayo de 2007 y que es de un poco más de los 8.500.000 dólares, en nada refleja lo que representa esta excelente historia. Parte de este recaudo discreto, que no obstante, recuperó su presupuesto calculado en unos 4 millones de dólares, se justifica plenamente dada el carácter independiente que posee y las pocas salas (relativamente) en las que se presentó en el país del norte; estoy hablando que se exhibió en 275 teatros.
Sarah Polley, una artista polifacética y revolucionaria que se mueve en el mundo del espectáculo desde temprana edad, presenta esta obra con un altísimo sentido social y demuestra su gran capacidad para explorar valores humanos desde una perspectiva novedosa, utilizando elementos visuales de forma ingeniosa que se combinan con un guión audaz y muy bien estructurado.
Away From Her, nos adentra en el mundo de Grant y Fiona, una pareja madura que tras muchos años de compartir juntos, deberán enfrentarse, a quizás, la prueba más díficil de sus vidas. Fiona sufre de Alzheimer y poco a poco su memoria se deteriora haciendo presumir, desde un principio, que la relación también lo hará. Pero sin tener que pasar por muchos minutos, pronto vemos que el manejo que esta pareja le va a dar a este problema es muy distinto a lo que nos han acostumbrado a ver en cine. La cinta se toma todo el tiempo necesario para mostrar el deterioro pausado de Fiona sin llegar a cansar al espectador. Por tanto los movimientos se hacen lentos, los diálogos son tranquilos, calmados y el ambiente físico que los rodeo es frio para incrementar esa sensación de estatismo. Un paso lento pero firme que los conducirá hacia un cambio inminente. Sin duda, todo esto es un juego de elementos combinados de forma perfecta, elegante y sutil que Polley supo manejar audazmente.
Tal como lo decían en la producción, Away From Her es un filme que “confirma que la vida es cíclica y de que todos nos enfrentamos a los mismos desafíos en el amor, el matrimonio y el compromiso”. El reparto es otro de los aciertos de Polley, empezando por la pareja protagonista. Julie Christie en el papel de Fiona es un acierto especial de la cinta. El toque de belleza y la grandiosa interpretación extrictamente realista que ella elabora, le aportan lo justo a este argumento sólido y que la hacen super merecedora al galardón recibido en los Globo de Oro. Gordon Pinsent por su parte, le impregna esa profunidad y serenidad de aquellos que llegan a la tercera edad, digna interpretación también de lo que representa este guión.