Buena película, pero que acusa quizá el exceso de ciertos formalismos poéticos, tanto en su fotografía como en sus diálogos.

★★★☆☆ Buena

Cometas en el cielo

Dirigida por Marc Forster y basada en el best-seller de Khaled Hosseini, Cometas en el cielo (The Kite Runner) ha sido interpretada por Khalid Abdalla, Ahmad Khan Mahmidzada, Zekeria Ebrahimi, Saïd Taghmaoui, Atossa Leoni y Homayon Ershadi.

Nominada al Óscar a la Mejor Banda Sonora a cargo del guipuzcuano Aberto Iglesias, la película cuenta la historia de Amir, quien regresa a su país natal, Afganistán, todavía bajo el dominio talibán, con la intención de rescatar al hijo de su mejor amigo de las garras del régimen, y además solventar todos los problemas que dejó atrás cuando abandonó el país.

Con unas dos horas de duración, Cometas en el cielo abarca el drama afgano bajo el régimen talibán a través de la biografía de Amir, un joven de Kabur que debe iniciar, como tantos otros, un éxodo hacia Estados Unidos a raiz de la invasión soviética en 1979.

En líneas generales, la nueva película de Marc Forster es digna de elogio, si bien contiene ciertos recursos propios del cine más efectista que desmerece un cómputo en general notable. De este modo, Cometas en el cielo, a pesar de no evocar nunca al sentimentalismo barato ni de recurrir a la lágrima fácil, parece retratar en ocasiones de un modo demasiado superfluo el drama de los refugiados afganos, centrándose en una extensa y preciosista introducción a través de la niñez de Amir y Hassan, para luego desarrollar el grueso del entramado con excesiva rapidez.

Así pues, y a pesar de presenciar en su tramo final escenas ciertamente duras y de retratar a través del contraste (preciosista y nostálgico en su primera mitad, árido y casi documental en la segunda) el derrumbe de una ciudad de Kabur pasto de ocupaciones, regímenes y guerras internas, la película de Marc Forster parece no saber decidirse entre si centrarse en la biografía intimista o en la descripción de un inestable marco político, sin lograr encontrar el equilibrio ideal entre ambos enfoques.

A pesar de ello, Cometas en el cielo es una película que llega con facilidad al espectador, sobretodo gracias al constante poso bucólico que impregna a todo el metraje, en el que cabría destacar la interpretación de los jóvenes Zekeria Ebrahimi y Ahmad Khan Mahmidzada, además de Homayoun Ershadi, el actor más destacable de la película con diferencia, en una primera mitad de película sencillamente deliciosa. Por desgracia, y como decía algo más arriba, la segunda parte de la historia se antoja apresurada además de demasiado obvia en algunos de sus recursos, como el constante uso de máximas y situaciones del pasado revividas en el presente, además de ciertos reencuentros en favor de un mayor dramatismo demasiado casuales.

Resumiendo, Cometas en el cielo resulta una buena película que acusa quizá el exceso de ciertos formalismos poéticos, tanto en su fotografía como en sus diálogos, pero que sin duda dejará satisfecho a buena parte del público.
publicado por Oscar Martínez el 2 marzo, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.