Una de esas películas pequeñas que a Allen le gusta hacer de vez en cuando; ligera, entretenida y divertida. Adjetivos que son, siendo sinceros, de lo mejor que se le puede decir a una comedia.

★★★★☆ Muy Buena

Scoop

Tras la enorme satisfacción producida por “Match Point” (enlace a la crítica en Moonfleet), se esperaba con ganas la siguiente película de Woody Allen por ver si seguía en la misma línea de la anterior o cambiaba de registro.

Ajeno a las expectativas, Allen se ha decidido por una comedia ligera de esas que él hace con los ojos cerrados y que puede que a parte del público deje, injustamente, decepcionado.

La película cuenta la investigación que, basándose en un peculiar chivatazo, realiza una estudiante de periodismo (Scarlett Johansson) para descubrir si el conocido aristócrata Peter Lyman (Hugh Jackman) es el asesino del tarot. La novata periodista contará con la ayuda de un mago de segunda fila (Woody Allen).

Con tamaño argumento no se puede esperar otra cosa que una comedia ligera de enredos en la que Woody Allen ofrece lo mejor de sí mismo y demuestra que no ha perdido ni un ápice de su vis cómica. Cada una de sus apariciones en escena es un regalo para el espectador. A mí, sólo con ver cómo se mueve ya me da la risa. A su lado, Scarlett, patosa y divertida sin perder un ápice de su atractivo. Los demás personajes, mucho menos trabajados que en otras películas de Allen, ejercen de meros comparsas aunque están a la altura (especialmente Ian McShane).

Como digo el guión funciona como un reloj tanto en su parte cómica como de intriga aunque, como en toda buena comedia, lo que menos nos importe sea la identidad del asesino. Si unimos eso al ritmo que Allen sabe darle a sus películas y a la facilidad que tiene para contar una buena historia en hora y media, tendremos una proyección que se pasa en un suspiro.

Resulta evidente que la comparación con películas como “Misterioso asesinato en Manhattan” sería bastante desigual e injusta porque, parece evidente viéndola, que Allen no pretendía realizar una película así. Estamos, en cambio, ante una de esas películas pequeñas que a Allen le gusta hacer de vez en cuando; ligera, entretenida y divertida. Adjetivos que son, siendo sinceros, de lo mejor que se le puede decir a una comedia.
publicado por Jeremy Fox el 17 noviembre, 2006

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.