Es una desvergüenza tal que me ha hecho reír, cabrearme y emocionarme en algunos momentos.

★☆☆☆☆ Pésima

Domino

Delirio:

1. m. Perturbación y excitación mental, causada por una enfermedad o fuerte pasión: la alucinación es una de las señales claras de delirio.
2. Estado de excitación que no obedece a razón ni a la propia voluntad: este enamoramiento es un delirio.
3. Despropósito, disparate: esta película es el delirio de un necio.

Bueno, creo que nunca había empezado con una definición de diccionario, pero es que lo que mejor puede definir la última película de Tony Scott: DOMINO. La estaba esperando con muchas ganas y expectación tras la excelente Fuego de la venganza. En ella ya adelantaba mucho de un nuevo estilo más extremista, si cabe, en el uso de los efectos visuales. Esta película es sólo una burda copia de su anterior film pero multiplicando el vértigo efectista por 1000.

Y es una lástima, porque durante la primera hora le puse mucho cariño y tenía un cierto pase, pero luego cae. Cae de una forma tan insultante y desvergonzada que ya no sabes dónde meterte. Me da igual que salgan dos de los chicos de 90210 como elemento cómico y autoparódico, que haya un cameo de Tom Waits, que Christopher Walken haga de histérico gracioso, que Mena Suvari reaparezca en pantalla para alegría de muchos, que haya terroristas suicidas buenos y tramas calcadas de su peli anterior, que Keira Knightley lo haga medianamente bien, que Mickey Rourke esté bien en su papel, que Gregson Williams copie y pegue frases de sus propios trabajos, que el director tenga un buen gusto musical… es un truño efectista, videoclipero y lo peor de todo: no hay quien lo vea. No porque sea muy mala (hay momentos incorrectos bastante atractivos) sino porque si la vais a ver al cine tendrán que incluir en las butacas una bolsita contra el mareo. Puede ser mortal. Una película no recomendada, no además porque sea mala, sino porque no se deja ver.

Pero me ha gustado 😛

Es una desvergüenza tal que me ha hecho reír, cabrearme y emocionarme en algunos momentos. Qué le voy a hacer… para una historia que podría ser interesante la escriben mal y lo poco atractivo lo tiran por la borda con un estilo fuera de lugar que le resta seriedad.
Señor Scott, recupérese…

Tal vez vuelva a ver esta película, pero más que nada como referente de efectos visuales y de postproducción. Vamos, para inspiración profesional
publicado por Israel 'Yojimbo' Nava el 22 enero, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.