Truco o trato
Esta última temporada estoy francamente en racha, ya que de todo lo que he visto, muy poco me ha causado una mala impresión, salvo cosas como la lamentable Hermandad de sangre, que me hace plantearme seriamente seguir acudiendo a una sala a ver cine de terror, ya que todo lo que llega a pantalla grande no son más que productos MTV prefabricados que aprovechan ideas de lo mejor de los dorados 80, empaquetados para una juventud actual que no tiene la menor idea de cine ni de lo que es una buena película.

Y cuando digo una y otra vez que el mejor cine de género no pasa por salas es un axioma absolutamente válido. Es un hecho que se justifica gracias a los notables estrenos en DVD de los que podemos disfrutar con elevada frecuencia. La causa de por qué no se estrena buen cine de terror en salas es algo que desconozco totalmente, no se si será porque los distribuidores son una panda de despistados que trabajan en algo de lo que no tienen ni idea o porque tengan poca fe en productos que sin duda satisfarán al aficionado.
Este 2009 hemos sido testigos del estreno de dos buenísimos ejemplos de cine de terror de calidad, una ya la comentamos en su momento, Colinas sangrientas (The Hills Run Red). La otra es esta genial Truco o trato. Como veis, he empeado con buen pie al otorgarle ese genial. Y es que, ciertamente, esta cinta de terror es una pequeña joyita. Se trata de un film ambientado en Halloween en el que se entrecruzan cuatro historias diferentes al más puro estilo de Crash (Colisión) o 11.14: Destino Fatal, aunque argumentalmente no tenga nada que ver ninguna de ellas. En esta notable película se unifican todos los horrores que podáis imaginar, en ella hay cabida absolutamente para todo, y además con una coherencia para quitarse el sombrero. Todo ello se debe a un guión esforzado y bien escrito, en el que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle y, lo más importante, no se han dejado cabos sueltos. La imaginación que rebosa este título es digna de alabanza, a la vez que su enorme facilidad para crear tensión en el espectador a la vez que para jugar con él. Y digo esto porque el guión tiene unos cuantos giros argumentales realmente sorprendentes gracias a una sabia dosificación del suspense, presentando cada elemento a su justo tiempo.
Truco o trato desprende un aroma ochentero clásico, tanto por los conseguidos créditos a modo de viñetas de cómic como por el modo de narrar las historias y los FX que estas requieren, más acordes con el cine de hace dos décadas que con el de ahora. Ciertamente, todo en la película es puro cómic, desde las transiciones entre escenas hasta el planteamiento y descripción de los personajes que en ella encontramos. Puede tener alguna pega en un momento concreto del relato, en el que se respira un aire infantilón más palpable, aunque siga conservando esa vena de mala leche que tanto caracteriza a la cinta.
Podemos encontrar humor negro a raudales, toda clase de terrores nocturnos, leyendas urbanas, chicas guapas, bastante sangre, mala leche, reminiscencias a Caperucita Roja, momentos grotescos, vomitivos y sorprendentes, unos efectos especiales de infarto y montones de sorpresas a descubrir por el espectador. Si todo esto fuera poco, que no lo es, tenemos un buen reparto que aporta unas notables interpretaciones, destacando, sin duda alguna, a Dylan Baker, Brian Cox y a la siempre estimulante Anna Paquin.
Producida por Bryan Singer, y escrita y dirigida por Michael Dougherty (coguionista de Urban Legends: Bloody Mary), Trick´r Treat es una de las mejores películas de terror ambientadas en Halloween que se hayan rodado jamás, dejando a clásicos como Halloween III: El Día de la Bruja a la altura del betún (y cito esta por contar una historia alejada de asesinos en serie).
Una gratísima sorpresa para este 2009, y una de las mejores películas de terror del año.
Un 8 y toda una delicia.