La película original no era gran cosa, pero este esperpéntico señor remake consigue que consideremos aquella una obra de cabecera.

★☆☆☆☆ Pésima

Llamada Perdida


Terrible. De todos modos, Llamada perdida era carne de cañón desde el anuncio de su rodaje. Los remakes del último terror oriental ya agotaron la formula hace años. Y si además coges como modelo una floja imitación de otras tantas, como fue Llamada perdida (Chakushin ari, 2003), es fácil caer en picado. Así ha sido. A penas recuerdo dos escenas de la original, que casualmente se repiten, más o menos, en el remake. Lo cierto es que Llamada perdida no se quedo en mi memoria más allá de la cena después del cine. Es por ello que hacer comparaciones entre ambas es tarea harto complicada. Por tanto, pasemos a hablar de la que nos concierne. Esta Llamada perdida, ya de partida resulta una gilipollez. Se trata de un fantasma modernete que caza a sus victimas a través de los móviles, mirando en su lista de contactos y metiéndoles un caramelo en la boca. Todo esto quedaría bien en una parodia, o una comedia de terror, pero se lo toman en serio. El problema no es que sea inverosímil. El género de terror nos ha ofrecido desde los inicios películas con historias increíbles, y no por ello hemos dejado de adentrarnos en ellas, pasar miedo e interesarnos por la siguiente escena. Lo que ocurre con Llamada perdida es que está mal hecha. A partir de ahí, es muy difícil tragarse algo. Los intérpretes no se creen el guión, ni hacen por creérselo. La dirección es plana. Y lo peor de todo es que el guionista pretende dar sentido a la historia, utilizando de los típicos giros arguméntales. Luego cometen el error usual de meter a porrillo efectos especiales digitales que no vienen a cuento. ¿No serían las apariciones fantasmales más creíbles con un buen, y más barato, trabajo de maquillaje y proteicos varios?Al menos, estos remakes ya parecen tener los días contados.
publicado por Carlos Cubo el 7 septiembre, 2009

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.