Llegados al final uno piensa que le han vendido una Biblia para que se haga católico. Una de esas que te intentaban meter en casa por cojones los vendedores del “piso a piso”. Pero El libro de Eli es una buena película si hablamos únicamente de cine.

★★★☆☆ Buena

El libro de eli

Los hermanos Hughes son un caso curioso. Se nota que saben, y muy bien, como dirigir una película. Resumiendo, hay mucho talento en ellos. Sin embargo, no consiguen un guión con el que, unido a su talento tras las cámaras, surja una gran obra. No me malinterpreten. Ni Desde el infierno (From Hell, 2001) ni El libro de Eli son malas. Al contrario. Pero no pasan de ser buenas, y punto. No hay nada que exceda en calidad más allá de lo digno, lo bien hecho. En definitiva, de un buen trabajo. En otro caso esto sería más que suficiente, pero, como dije, se ve que hay más talento del que, por así decirlo, les han dejado mostrar. Han tardado nueve años en estrenar su nueva película. Según ellos, porque eligen muy meticulosamente lo quieren hacer. Si esto es así, ¿no había mejores guiones que el de El libro de Eli? Al fin y al cabo, se trata de un vehiculo de lucimiento para Denzel Whasington, gran actor que se luce una vez más. Su interpretación junto a la del villano de la función, unos esplendido Gary Oldman, son lo mejor de las casi dos horas del relato. Sin olvidar, obviamente, la labor de los Hughes, que dirigen las escenas de acción (pocas, pero efectivas) con una nitidez, un mimo y una exquisita planificación que se empiezan a echar de menos con tanto montaje epiléptico. La fotografia, la banda sonora, la dirección artística, el montaje…todo encaja a la perfección.

Ahora bien, ¿qué pasa con el guión? Pues pasa que, de un punto de partida interesante, va perdiéndose en el camino hasta confirmar las sospechas. Estamos, ni más ni menos, que ante un panfleto católico disfrazado de vistosa película de acción y ciencia ficción. Lo mismo que se le criticó a Travolta y su nefasta Campo de batalla: La tierra (Battlefield Earth, 2000) por ser un panfleto de la cienciología, podría decirse de las tramposas virguerías argumentales de El libro de Eli. La diferencia está en que aquella era mala, aburrida, hortera y desfasada, y la que nos ocupa es tan bonita, técnicamente hablando, tiene tan buenas interpretaciones, tan buena dirección, que uno piensa menos en el entramado. No obstante, esto es algo subjetivo, pues  los católicos, practicantes y todo eso, seguro que ven en el guión un alarde de genialidad. Cada uno a su rollo. Por mi parte, es de los pocos “peros” que le puedo poner a una película que en ningún momento puede tildarse de mediocre. Eso sí, la “chica de la peli”, Mila Kunis, es muy guapa, pero como actriz aún debe dar un par de clases.

publicado por Carlos Cubo el 27 julio, 2010

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.