Timeline
Si bien la idea de un viaje en el tiempo siempre resulta atractiva, cinematográficamente hablando (aunque ha sido ya muy explotada, aun tiene ese atractivo que, bien planteado, nos puede llevar a pasar dos horas bastante entretenidas), en esta ocasión nos encontramos con una película que empieza de una manera muy prometedora, pero que, a medida que avanza en su desarrollo, se convierte en un espectáculo tedioso.El director, Richard Donner, responsable de películas como “Los Goonies”, “Arma Letal”, “La Profecía” o “Superman” (películas que en su día gozaron de una cálida acogida entre el público), nos ofrece una cinta sin mas trascendencia que ser la adaptación de una conocida novela de Michael Crichton.
Lo que podía ser un buen planteamiento (la vida en el siglo XIV, las paradojas espacio temporales que se pueden crear al alterar algún suceso del pasado) se convierte en una superficial producción, hecha para que el público no pare de comer palomitas y que no piense durante dos horas.
Podemos observar como los personajes y el argumento en si, se van diluyendo hasta llegar al límite de lo anodino, de lo previsible (desde el momento en el que aparecen en el siglo XIV, cualquier persona medianamente inteligente puede adivinar el 80 por ciento de la película sin despeinarse) ,con una profundidad interpretativa casi nula por parte de los actores, resultando totalmente cómico que un grupo de jóvenes sin preparación ninguna viaje al pasado y se enfrente y derrote a fornidos oficiales del ejército inglés con espadas de 5 kilos, arcos y demás parafernalia militar. Ni siquiera el asedio al castillo ofrece momentos de acción y espectacularidad, pareciendo soldados de atrezzo los que actúan, como si estuviésemos viendo el peor capítulo de alguna serie B.
Quitando los diez primeros minutos y un par de diálogos algo decentes, “Timeline” es una película para ver y olvidar.
Lo mejor: La idea en sí es muy buena.Al principio te crea cierto interés.
Lo peor: Las actuaciones, pésimas. Incoherencia tras incoherencia. Previsible desde el minuto 5.