Gustará a todos aquellos que se han pelado los pulgares, dándole al mando en su casa, jugando al juego en el que está basada la película.

★★☆☆☆ Mediocre

Dead or alive

Enésima adaptación a la gran pantalla de un videojuego y es que Hollywood, fábrica de sueños antaño, se ha convertido en una especie de esponja o embudo por donde pasa cualquier tema para ser llevado a la gran pantalla, a este paso veremos adaptaciones de “Tetris” o “Pac-man” a formato cinematográfico, sino, tiempo al tiempo.

Esta, que nos lleva, es la adaptación de un juego de lucha, donde son las féminas las que “reparten el bacalao” y en cierta manera así es lo que sucede en pantalla, donde todo el poder narrativo lo llevan 4 féminas, y el único potencial es admirar (y también babear) su más que deseable buen físico, como cuesta trasmitir a formato literario la chabacana expresión “están más buenas que el pan con paté la piara”.

Corey Yuen, autor de cintas de acción como “Transporter 2”, “el monje” o la oriental “So Close” (que recomiendo encarecidamente), firma la película, para deleite de los fans del juego, y amantes del cine de acción y lucha.

Donde ese plantel de caras, desde Devon Aoki (vista en “A todo gas 2”), Jaime Pressly, vista en “La sucia historia de Joe Guarro”, Sarah Carter (a los que muchos recordareis de la serie “Smallville” como la pérfida Alicia), y un Eric Roberts en unas horas tan sumamente bajas, que verle pelear en las poquísimas escenas de lucha donde interviene provoca la más grande de las carcajadas, no porque el hombre peleé mal, que empeño le pone, sino porque ya está mayor para semejantes barbaridades.

En resumidas cuentas, la película gustará a todos aquellos que se han pelado los pulgares, dándole al mando en su casa, jugando al juego en el que está basada la película en casa (tengo entendido que los movimientos de las actrices están bastante bien inspirados en los de sus modelos virtuales en pantalla), al resto, pues les gustará ver carne (fresca) y poco más, olvidable, si no fuera por las féminas.

(*) Pelar, dándole y casa en el mismo párrafo uy uy uy…
Lo mejor: Las féminas que aparecen en pantalla, todas ellas expectaculares
Lo peor: El argumento, las actuaciones... !!Coño, todo!!
publicado por Rafa Ferrer el 25 noviembre, 2006

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

Desde 2005 muchocine es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.