Precious
Sin esforzarme demasiado sé que esta película y tal vez “Invictus” sean las favoritas a los Oscar’s, y es que ya sabemos que a los académicos les pierden este tipo de filmes, dramas lacrimógenos, en algunos momentos, sorprendentemente soporíferos, y que al final acaban siempre con un tufillo a “moralina” que dejan al espectador en la butaca satisfecho con lo que ha visto, ha sufrido e incluso se le ha encogido el corazón con la historia.
Precious es lo que vende su cartel, lo que vende su argumento y lo que vemos en el trailer y en la información que nos han suministrado por la red, una chica obesa a la que todo le sale mal, vaya, que no da una a derechas o parece que le ha mirado un tuerto, y que por, avatares del destino, aparece, haciendo otro paralelismo cinematográfico, de esos que tanto me gustan hacer a mi, en la película que protagonizó Michelle Pfeiffer, “Mentes peligrosas”, cinta que todos recordaran por el repetitivo hit del rapero Coolio, “gangsta paradise”.
Pues bien, junten la típica película de sobremesa de Antena 3, con la cinta que antes les he dicho, échenle unas pequeñas gotas de “hairspray” (más que nada por su oronda protagonista), y piensen en todos los males que le pueden acontecer a una joven negra de 16 años en pleno Harlem de New York, en mi estancia en esta ciudad mi hotel estaba en Queens y era casi tan deprimente como en Harlem, aunque me negué a visitarlo cuando me ofrecieron la excursión que llaman “contrastes”, ya que, nunca he sido amigo de observar la vida de la gente, como si de monos de feria se tratara…
No hay que esforzarse demasiado, sabiendo que esta será la gran triunfadora de la gala de este año, puesto que aporta lo que uno espera, una actriz debutante, (excelente el trabajo de la protagonista), una historia de superación personal, aún siendo analfabeta aprende a leer y a escribir, y además, madre con 2 hijos una de ellas con síndrome de Down; habría que ser muy pero que muy cazurro para no vislumbrar que por lo menos 2 o 3 estatuillas (en las que esté nominada), caerán fijo, el resto, la pedrea, ya veremos, dijo un ciego…
Dejando a un lado los Oscars tenemos a gente como Mariah Carey, sin maquillaje, intentando mostrar su dramatismo poniendo caretos, Lenny Kravitz con el pelo recogido, y la sensacional Mo’nique, que hace de la madre de la protagonista y que para mi es la segunda mejor actriz de la cinta con permiso de la prota.
Superando esto, o buscando la cuadratura de un círculo, pues eso, una historia más vista que el TBO, que sorprenderá a pocos (muy pocos), y que tiene algún que otro momento que consigue que se te encoja el corazón, pero todo está tan medido y preparado que falla en el resultado final. El resultado en al gala ya me lo dirán ustedes, pero yo apuesto que arrasará por lo que ya he comentado.