Lila dice
He decidido hacer la crítica de esta película, porque es el mejor ejemplo que puedo poner para matizar, todo lo que quise expresar cuando hablé de “El camino de los Ingleses”.Muy bien, Lila Dice es un film de 2004 (Estrenado en 2005 creo) y que estos días para aquellos que tengan televisión por cable, podemos disfrutar. Supone el segundo film de Ziad Doueiri.
Se trata de una historia de adolescentes en un barrio humilde de Marsella . Lila es una “Lolita” de 16 años que volverá loco a un chico llamado Chimo que acabará siendo escritor gracias a que ella se convirtió en toda la fuente de sus inspiraciones: Su Musa.
Esta historia es una adaptación para el cine de la novela del enigmático autor francés Chimo.
Un verdadero deleite para los sentidos. Bien dirigida, actores creíbles y correctos en sus interpretaciones y lo más importante, representan la edad que interpretan (no son tíos de 30 años haciendo de adolescentes). Genial Banda sonora, primeros primerisimos planos alucinantes, guión excelente y dos protagonistas a la altura de cualquier actor hollywoodense.
Vahina Giocante interpreta magistralmente a Lila, la musa inspiradora de Chimo. Esta chica es una auténtica bomba, una belleza similar a la de Brook Shields cuando hizo “El Lago Azul”. Una mujer desconcertante, viva, orgánica, creible, genial (de oscar…).
Es una cinta muy sexual, hay sexo explícito por todas partes, pero ¿qué ocurre? Que se trata de una forma que no agrede al espectador, con todas las burradas pornográficas que se dicen durante su desarrollo, en ningún momento resultan soeces, sino más bien, eróticas y sensuales.
Esta película es una bofetada sin mano a “El camino de los ingleses” con la que comparte multitud de similitudes pero a la que deja a la altura del betún.
Os invito a reflexionar:
Comparad a la magistral ex – bailarina Vahina Giocante con la ex- bailaria María Ruiz… Vahina si es una musa capaz de inspirar incluso a una rana, una belleza y un erotismo para volverse loco.
Comparad la adaptación de ambas novelas y como se llevan a la gran pantalla.
Comparad el casting impecable de “Lila dice” con el atropellado casting de “El camino de los ingleses”.
Y sobre todo, el tratamiento sexual de una y otra película.
Señores, “Lila Dice”… es una muestra viva de lo que significa adaptar bien una novela, de lo que es una buena película (mejor o peor dirigida pero en cualquier caso mejor película), de lo que es un amor inspirador y joder…lo que es una musa…
A ver si muchos aprenden de una Puta vez lo que es hacer cine decente y de lo que son actores de verdad coño! Basta ya de tanta caspa y de tirar por la borda el presupuesto ya de por sí insuficiente del cine Español.
Lo mejor: Vahina Giocante
Lo peor: Algunas secuencias duran demasiado. (Tipical FranÇoise).