Una película independiente que nos trae aire fresco gracias a sus nuevas caras “”tan necesarias”” en el cine Español.

★★★☆☆ Buena

Myna se va

Muchas veces hablo de películas patrias a las que creo que hay que apoyar por razones de expansión y fortalecimiento a nuestro cine. "Myna se va" no es sólo una de estas películas sino que además supone un proyecto independiente que ha salido a flote con un presupuesto de 6.000 euros y esto ya merece todos mis respetos.

Lo mejor de Myna, es la actriz que la interpreta: María del Barrio, a la que estoy segura le hubieran dado un Goya si hubiera tenido la posibilidad de que su película entrara en competición. He visto interpretaciones orgánicas, pero ninguna como la de María. Dulce María cuyo personaje es tan frágil y tan cruel al mismo tiempo que te deja con el conrazón encogido.

Es característico en esta película los planos secuencia. Son (para mi gusto) extremadamente largos TODOS. Mantener una plano secuencia y no morirse del aburrimiento es prácticamente una utopía, y esta película lo consigue a ratos. Desde luego los mejores son los que acontencen entre Myna y el médico. Merece la pena ver la película solo por ver ese plano tan espectacular.

Me ha gustado mucho la ausencia de música. Aporta un corte natural a la historia y es que seamos francos: ¿Cuántos argumentos aguantan al espectador sin arreglos musicales?

Aunque a veces no estoy muy de acuerdo con la dirección de arte, me quedo con la utilización de los rojos y verdes que me han recordado a Won kar Wai. Adoro los planos quemados así es que no voy a decir que me hayan parecidoina propiados porque acompañan a toda la rareza que compone el film. Y así es como creo que hay que entenderlo como una nueva forma de contaruna historia, rara, pero NUEVA, con sus nuevas propuestas y sus caras nuevas. Y…en el cine Español todo lo que sean aportaciones novedosas son muy bienvenidas.

"Myna se va" es la historia de una inmigrante a la que la vida da una paliza moral insoportable y que ella devuelve como modo de supervivencia. Es la historia de cómo abusamos los unos de los otros y hasta dónde puede llevarnos ese abuso, ese descontrol, esa intolerancia, esa IGNORANCIA y ese miedo que todos llevamos dentro.

Sus directores Sadrac González y Sonia Escolano no han contando con un gran marketing ni con un presupuesto millonario. Y aun así, nos han contado su historia. Y aunque en España no haya sonado mucho este título, ya tiene más de 6 premios internacionales. Ojalá Myna tenga la oportunidad de contar su historia en alguna sala de cine independiente.

Desde muchocine.net felicitaciones a todo el equipo y mucha buena vibra para los próximos proyectos que emprendan pues con esa fuerza es con la que hay que luchar por lo que uno quiere.

Lo mejor: María del Barrio.
Lo peor: El ritmo excecivamente lento en ocasiones.
publicado por estalactita el 10 enero, 2010

Enviar comentario

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.