Película de alto nivel de cine español que nos demuestra que una buena idea puede tener un bajo presupuesto. Crítica social que nos hace sentir muy vivos y nos muestra un mundo desconocido por la mayoría. De utopías imposibles y utópicos imprescindib

★★★★★ Excelente

Noviembre

La primera vez que tuve contacto con Noviembre fue gracias al videoclub del barrio, muerto y enterrado ya hace tiempo. Fué una de esas cintas que ves por cubrir tu propio cupo de cine patrio, que coges por que no encuentras nada que te apetezca menos, o por que tienes un día tonto y te quieres redimir con el mundo. Ahora ya la poseo, dado que me dejó tan sumamente perplejo, que necesitaba tenerla. Como anécdota, no me dí cuenta que era un documental inventado hasta casi el final (neuronas, volved conmigo!!!).

La película trata de Alfredo (Oscar Jaenada) que es un joven murciano que llega a Madrid para estudiar Bellas Artes. Al poco de estar en la escuela, se va dando cuenta que allí no va a aprender lo que el quiere. Él está interesado en otro tipo de arte, un arte que realmente llegue al público, que se aleje de lo comercial, que te lo puedas encontrar en cualquier lugar, en cualquier momento. En definitiva, un arte libre, sólo sujeto a la capacidad creativa de los autores. Poco a poco, su idea va ganando adeptos, hasta formar un grupo de teatro al que llamarán Noviembre.

Qué película más extraña y más original. El modo de grabarla es de documental, aunque lo que cuenta es inventado. Una persona audaz se daría cuenta nada más empezar, dado que las fechas no concuerdan, a mí me costó casi noventa minutos. El argumento es muy original, mostrando unas ideas utópicas llevadas al extremo consiguiendo un despiertar de los sentidos. El elenco de actores digamos que es surtido, por un lado los consagrados que son los que cuentan el documental y por otro los jóvenes, que resultan curiosos de ver por la evolución que han seguido. En el lado negativo, tiene una pequeña pérdida de ritmo, quizá causada por un exceso de representaciones.

Resumiendo, película de alto nivel de cine español que nos demuestra que una buena idea puede tener un bajo presupuesto. Crítica social que nos hace sentir muy vivos y nos muestra un mundo desconocido por la mayoría. De utopías imposibles y utópicos imprescindibles.
publicado por Tito chinchan el 2 febrero, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.