Una rareza bastante competente, más lineal en su desarrollo pero compleja a un nivel superior, con momentos terroríficos y que ningún aficionado al género debería perderse, al menos para verla por curiosidad.

★★★☆☆ Buena

El Exorcista: El comienzo – La versión prohibida

Estrenada directamente en DVD un año después de la versión para cines, El exorcista: El comienzo. La versión prohibida (estratagema publicitaria para vender Dominion: Prequel to the Exorcist) es la precuela original del gran clásico del cine de terror. Y digo original, porque a los ejecutivos de la Warner no se les ocurrió otra cosa que despedir a Paul Schrader y la mayor parte del equipo tras un pase de la película, pues no se ajustaba a lo que buscaban.

En cierto modo, no puede considerarse un film para nada comercial, sino todo lo contrario, pues se trata de una visión bastante personal de la historia del Padre Merrin y del primer exorcismo que realizó. La historia transcurre en África, donde se ha encontrado una iglesia bizantina que parece haber sido enterrada en el momento de su construcción. Por petición del Ejército Británico y del mismo Vaticano, el Padre Merrin pone rumbo a esa región de Kenia para estudiar el descubrimiento.

Básicamente, este trabajo menor de Schrader (mejor guionista que director) se centra en la pérdida de fe de Merrin, dejando en un segundo plano toda la trama pertinente al descubrimiento de la iglesia. A diferencia de la versión que pudimos ver en cines, la excavación funciona únicamente como detonante liberador del Mal, y lo que importa realmente es la duda de si el auténtico Mal procede del ser humano. Por supuesto, a las enormes dosis de drama hay que sumar el tema de la posesión diabólica y cómo deberá Merrin enfrentarse a ella, mientras lucha consigo mismo y con su pasado, enterrando sus errores y así poder recuperar su fe en Dios.

El film se antoja bastante difícil de ver (en el buen sentido), y ni por asomo puede considerarse deudor del film original de William Friedkin. Es más, esta película cuenta una historia distinta y coherente, compleja pero comprensible, a diferencia de aquel desvarío de John Boorman que fue Exorcista II: El hereje. Al tratarse de un drama metafísico-teológico puede entenderse que se prescindiera de ella para su estreno en salas, pues darle a la juventud actual un trabajo de semejante complejidad y semejante calibre es sinónimo de fracaso total y absoluto. A mi juicio, el argumento es notable pero a medida que avanza el film se nota que quizás deberían haber profundizado algo más, ya que las explicaciones que se nos dan acerca de la iglesia y algunos hechos aislados como la muerte del Mayor Granville prácticamente brillan por su ausencia, al igual que las conexiones con el film del que se supone es el prólogo. Aún así,y con un ritmillo pausado y lento sin aspavientos, es un sobrio drama de terror que podría entenderse como la versión adulta del comienzo de la historia del Padre Merrin.

Como puntos negativos, me reafirmo en que la dirección de Paul Schrader es simplemente decente y, al igual que su hermana mayor, la película cuenta con unos FX infográficos bastante mediocres (hienas, vacas, todo ello CGIs de nula calidad) que restan puntos a la nota final. Y, sorprendentemente, la sangre es demasiado postiza.

Por el contrario, los actores están fenomenal, destacando sin duda a Stellan Skasgärd como Merrin y a Gabriel Mann como el Padre Francis. La presencia de Clara Bellar como Rachel Lesno está completamente desaprovechada y poco se indaga en su pasado (papel asumido por Isabella Scorupco en la versión estrenada en cines y mucho más desarrollada).

En definitiva, una rareza bastante competente, más lineal en su desarrollo pero compleja a un nivel superior, con momentos terroríficos y que ningún aficionado al género debería perderse, al menos para verla por curiosidad. No soy gran fan de la primera película y, de hecho, no la habré visto más de cuatro veces, pero sin duda me quedo con esta precuela, e incluso con la de Harlin, ambas películas de terror sobradamente competentes.

Notable y tan injustamente despreciada como la de Renny Harlin.

CURIOSIDAD: En la edición en DVD, al comenzar el film una voz en off la subtitula El Exorcista: El Origen.
Lo mejor: La historia y el enfoque con el que ésta se desarrolla. Y, por supuesto, su protagonista.
Lo peor: FX tanto CGI como de maquillaje.
publicado por Pablo Rodríguez el 4 julio, 2008

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.