Un biopic situado entre la edad media y el renacimiento cuando se produjo la controversia por las indulgencias de una doctrina que quería amasar dinero a través del engaño y la mentira.
Lutero
El alemán Martín Lutero teologo, fraile católico fue un reformador religioso. En esta cinta se recrean ciertos pasajes de su intensa vida situada en una época muy revolucionaria para la humanidad, entre la edad media y el renacimiento, muestra a este hombre de fé, que se enfrentó a una Roma imperialista y al Vaticano con su política de hacer de la religión una doctrina para amasar dinero a través del engaño y la mentira. Detonante fueron las indulgencias, la remisión del castigo temporal, que aún se mantenía por los pecados. Después de que la culpa fuese eliminada por absolución en aquella época, cualquier persona podía “comprar” una indulgencia, ya fuera para sí misma o para sus parientes muertos que permanecían en el Purgatorio. De aquí partió la reforma del pensamiento de Lutero con el objeto de que estos abusos de poder y mentira se alejaban de las escrituras y que confundían a la gente dejando de lado la confesión y el arrepentimiento. La película no profundiza en toda la vida de este teólogo germano, excluye su niñez y adolescencia centrándose en su madurez. Es una de las cosas que se extrañan en el film donde a lo mejor hubiese sido interesante ver un poco más de influencias y relación previa con sus padre y la fé. La cinta podría tener más consistencia dramática que lo cual no permite atrapar ni seducir cabalmente al espectador y esos que se trata de un tema potente. La ambientación de época, el vestuario son puntos altos de esta realización. Bruno Ganz, por su parte, está muy bien en su papel de maestro de Lutero después de su monumental trabajo interpretando a Hitler en "El Hundimiento". También está Sir Peter Ustinov, quien sigue brillando esta vez como el director de la Universidad donde Lutero fue profesor. Por último, el acertado rol de Joseph Fiennes al cual le sientan los roles de época como en la galardonada (Shakespeare enamorado). Ahora como este brillante hombre de Dios que desafió con sus acciones y escritos a la iglesia con el ánimo de cambiar para mejor el mundo de cómo se conocía en ese entonces. Una pequeña epopeya que muestra los peligros en que estuvo expuesto este fraile que provoco una sangrienta revuelta de un oprimido pueblo y quedo en la historia d ela humanidad como un valiente y brillante ser.