Secretos cantados
Este verano llegó a nuestras pantallas un nuevo éxito reciente del cine francés. Se trata de “Secretos cantados” (Les Héros de la famille) de Thierry Klifa.No puedo evitar mencionar que la presuntamente ingeniosa traducción del título original de la película no hace sino darme un argumento más, por si me hacía falta, en mi defensa de la versión original.
Dejando a un lado ese detalle, estamos ante una película de personajes de esas que los franceses hacen con frecuencia y en las que han alcanzado un oficio que los hace bastante fiables a la hora de decidirse a ir al cine.
La historia gira en torno a una herencia cuyo bien más cotizado es un local llamado “El Loro Azul”. A su alrededor se relacionarán los personajes de la película.
Lo cierto es que la situación de partida podría haber dado para más, aunque los personajes resultan interesantes y están bien interpretados por un conjunto de actores y actrices sobrados de presencia y carisma. Pasean por la pantalla, y es un gusto verlos, Gérard Lanvin, Catherine Deneuve, Emmanuelle Béart o Miou-Miou, por mencionar los más importantes.
Por cierto, decir que me resulta difícil de ver a Emmanuelle Béart como una cantante de éxito con futuro por delante ya que susurra más que canta. Un detalle que se pretende difuminar con la fascinación que desprende la actriz y que se consigue, aunque parcialmente.
Peca el guión, escrito por Christopher Thompson y bastante correcto, de querer construir una intriga inexistente y sin sentido, creando así una cierta confusión en las relaciones de los personajes.
Aún así, da gusto ver una película basada en un guión interesante pese a sus defectillos, con unos personajes atractivos y realizada con corrección. Si la media del cine que se estrena (o se hace) en España fuese así, nos podríamos dar con un canto en los dientes.
Valoración final de moonfleet: 6 sobre 10.