Ambiguo, desvaido, triste y honesto, al tiempo, retrato de una obsesión, sí, pero filmada con gélido aliento documentalista, poco atractivo como entretenimiento cinematográfico.

★★☆☆☆ Mediocre

Retrato de una obsesión

Progresivamente desprendida del encanto inicial, Retrato de una obsesión se posiciona en ese muy resbaladizo limbo de películas inclasificables que no merecen el aplauso, pero tampoco la desidia, el desinterés. Al tratarse de un más que libre biopic sobre la fotógrafa Diane Arbus, hay licencias que no se ajustan a la linealidad de las formas ( la película entera es un estomagante flashback ) así como desproporcionadas alegorías sobre la libertad de expresión, la toma de decisiones y la voluntad sobre modificar el curso de nuestras vidas por más que un destino supraterreno o invisible parezca tozudamente empeñarse en regalarnos. En esto, la película es ejemplar, en lo que tiene de subversivo, de transgresora. Hay que entender este amor extraño entre la bella Kidman y el feo Robert Downey Jr. como el verdadero asunto del film, aunque luego desbarre en ocasionales demostraciones de lo que guión no lo suficientemente trabajado puede ocasionar a la impresión general que nos causa una película. Al Cocteau de La bella y la bestia no le habría importado firmar la relación de estos personajes.

La pertinente etiqueta de biografía novelada que abre el título del film nos sugiere que el director, Steven Shainberg, perpetrador de la también excéntrica Secretary, va a colarnos un sobrevitaminado relato sobre las relaciones humanas. Y en efecto, esto sucede, pero Shainberg prefiere bucear en lo fantástico, en la parte etérea del alma, en esa en la que lo anormal atrae y la belleza, convulsa o no, como decía Breton, pasa a ocupar un plano necesariamente secundario.El progresivo proceso de afeamiento de la diva Kidman en su rol de fotógrafa súbitamente iluminada por lo freak es digno de figurar en la colección privada de cualquier aficionado a lo kitsch. Especial mención para el vecino inquietante, amoral, embutido en su traje de soledad y de compasión, que la introduce en el mundo de la farándula sin que ningún circo de pueblo ponga atrezzo a esa crucial transformación.

Tristemente lastrada por su inequívocamente inconsciente título en español, Fur ( piel ) es una obra curiosa, un punto y aparte en el inventario de películas que vemos a diario. Ésta no va a engrosar nuestro particular altar de joyas, no va a ser altamente recomendada a nuestros amigos cuando hablemos de cine ( sí, todavia es estupendo hablar de cine alrededor de unas cañas en un bar ), pero no es posible, en un acto sincero, machacarla, imponerle el dudoso epíteto de “caprichosa”.Este cuento sobre la fascinación de lo raro se evidencia forzado ya que la amable, gentil y siempre correcta Diane Arbus no matrimonia con el espíritu indómito, cómplice con lo desviado de la norma, que la película quiere mostrarnos y que ya sus fotografías reales se encargaron de hacer. Pueden ver algunas en este estupendo enlace. Este curioso ejemplar de mente perturbada por la infinita belleza de la fealdad se suicidió en 1.971 y la leyenda urbana que circula en los mentideros del gremio de los cotillas de la cultura es que se fotografió mientras se iba perdiendo en el más allá. No vamos aquí a desmentir este rumor.
Lo mejor: Nicole Kidman, dominadora de muchos registros actorales y muy capaz de hacer creíble un personaje tan inetiquetable como éste. Robert Downey Jr,que hace un esfuerzo enorme por cuanto su personaje es cuasi-irreconocible. No la he visto en inglés, pero no dudo que gane el personaje por la voz del actor, que es muy personal.
Lo peor: El carácter de la fantasía, el dudoso margen que se nos da para aceptar la trama, que es morosa de un propósito, el de recrear una vida excéntrica, anómala, alejada de las rutinas habituales en esa época y, más aún, en una mujer.....
publicado por Emilio Calvo de Mora el 19 mayo, 2007

Enviar comentario

Leer más opiniones sobre

muchocine 2005-2019 es una comunidad cinéfila perpetrada por Victor Trujillo y una larga lista de colaboradores y amantes del cine.