María Antonieta
María Antonieta es una peli de Sofia Coppola. Las vírgenes suicidas y Lost in translation eran pelis de Sofia Coppola.¿No te dijeron nada? ¿No te gustaron? Entonces pasa de la reina francesa, porque es más de lo mismo.
En el caso de que te hiciesen tilín, (a mi me lo hicieron, especialmente la segunda), te lo pasarás en grande viendo el show de “De niña a ¿mujer?” que se marca la dupla Coppola/Dunst a costa del histórico personaje.
¿Recordais Clueless (Fuera de onda) ?
Pues María Antonieta se le parece mucho: es la historia de una niña rica y caprichosa a la que todo le importa una mierda y solo piensa en peluqueros y zapateros. Y en soldados suecos bien dotados, héroes de guerra a poder ser.
A nivel histórico la película NO APORTA ABSOLUTAMENTE NADA, pero es que la historia es lo de menos en el film. Y yo que lo agradezco a pesar de las dos horas porque, ¿se imaginan una María Antonieta de, por ejemplo, Anthony Minghella, con sus 214 minutos?
Bueno. Decía que la historia o mejor dicho, la Historia es lo de menos. Esto va de fiestas, champán, fresas, perros y excesos en general, no olvidemos que comienza con un tema punk (por cierto, me encantan su principio y su final) y con un plano de la Dunst que te entran unas ganas de levantarte de la butaca y saltar a la pantalla….
Demuestra que la peli no va de nada el que se tome una hora y pico en mostrar como se aburría la reina y luego, en un visto y no visto los acontecimientos se precipitan utilizando unas elipsis de lo más heavy, en especial la del nacimiento de su retoño.
El caso es que yo me lo he pasado en grande durante la mayor parte del metraje, sea porque me gusta como me cuenta las cosas esta mujer especialista en colocar la cámara al lado de la vetanilla de todo coche o carromato, ya sea en Japón o en Versalles, o sea porque utiliza la música de manera ejemplar y salgan unas All-Star tiradas en el suelo, al loro.
No te voy a negar que el episodio de María Antonieta en… “María Antonieta granjera” está a punto de tirar por tierra todo, pero es que luego se recupera. Y me gusta mucho el final. Ups, eso ya lo había dicho.
Lo mejor: Como siempre, la sección musical y los planos sofianos habituales. Y los actores, sobre todo Coogan.
Lo peor: Que se le pierda el respeto a su directora de manera injusta.