The guardian
Espéctaculo cinéfilo protagonizado por Kevin Costner, Ashton Kutcher y el televisivo secundario habitual ultimamente en todo el cine Neal McDonough, el argumento bebe de infinidad de películas del género, y es fácil reconocer en ella parte de “Top Gun”, partes de “Oficial y caballero”, e incluso cosas que nos recuerdan a “Los vigilantes de la playa”, este “batido” de películas resultan atractivas, a la par que espectacularmente previsibles en algunos momentos de la misma.Tanto Costner, como Kutcher estan correctos, ambos en su faceta de profesor y alumno aventajado, aunque me estoy empezando a hartar de este tipo de finales en la filmografía de Costner, y es que ser el héroe y el martir empieza a ser algo habitual en la filmografía del autor de “El Guardaespaldas”.
Quiero imaginar que Andrew Davis (sinónimo de cine de entretenimiento), ha realizado la película como homenaje a los guardacostas y a sus buceadores, que por supuesto lo merecen; pero el recortar y pegar secciones de otras películas, aun a riesgo de entretener no siempre resulta; mención aparte de una oscura fotografía donde en algunos momentos hay que intuir más que ver lo que aparece en pantalla.
Por último, y no por ello menos importante, no quería terminar sin destacar el score de Trevor Rabin clásico en la manera más amplia de la palabra, donde acompañando la película con un sonido que recuerda al cine épico, consigue en algunos momentos dotar a la película de una entidad más alta de lo que merece.
En fin, cine para comer palomitas y poco más…